Periodismo de Soluciones

Docentes mirandinos piden aumento al nuevo ministro

los gremios

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Por ahora los gremios docentes del estado Miranda le hacen una petición al recién nombrado ministro de Educación Héctor Rodríguez: Un aumento de sueldo.

“Le solicitamos al flamante ministro ejecute el artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece un salario suficiente que nos permita vivir con dignidad y cubrir para sí y nuestras familias las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”, aseguró a Avance René Zapata, secretario de Organización de la Federación Venezolana de Maestros (FVM).

Se mostró muy escéptico frente al nuevo rol que asume Rodríguez, “porque él en sus tiempos de gobernador nunca se reunió con los sindicatos. Él sostenía que si no había una firma de contrato colectivo no se lograban beneficios como el incremento”.

“Esto resultó ser una gran mentira porque él como mandatario regional le podía aprobar ajustes a los educadores. Vamos a intentar pasar la página, queremos tener fe y esperanza para que ahora siendo ministro tenga más empatía con nosotros”.

Llamó a Rodríguez a seguir el ejemplo de Elías Jaua quien sus tiempos de ministro de Educación “les dio un buen aumento a los maestros”.

Reclaman contrato colectivo

Por los lados del Sindicato de Trabajadores de la Educación del estado Miranda (Sitrem) le solicitan al funcionario un nuevo contrato colectivo.

“En declaraciones anteriores Rodríguez en su condición de gobernador manifestó que debía esperar a que el ministerio firmara la contratación para él poder hacer lo propio en el estado. Esperamos que eso se cumpla lo más pronto posible ya que falta poco para el inicio del año escolar y los niños, niñas y adolescentes merecen una educación de calidad”, declaró Elba García, dirigente de Sitrem.

Recalcó que el ahora ministro conoce la situación de estos profesionales. “Anteriormente contábamos con un HCM, seguro funerario y un sueldo aceptable, ojalá todo eso regrese. La meta es que el sueldo se nivele a la cesta básica.

Noticias relacionadas