Gerentes, técnicos y obreros al pie del cañón“Tenemos déficit de materia prima por la falta de dólares y no escapamos a la situación del país. El problema radica en que los proveedores no nos pueden despachar productos químicos, pues alegan que el Gobierno no les ha liquidado las divisas pendientes, y además, los créditos internacionales están bloqueados por el mismo problema”, explicó Amílcar González, gerente nacional de Ventas con más de 17 años en Cosméticos Rolda.
Destacó que siguen apostando por el país, por eso adquirieron un terreno donde adecúan una nueva planta. “El sitio donde estamos ahorita es un arrendamiento, el desarrollo del nuevo espacio lo estamos dilatando por la situación que hay”.
En cuanto a la operatividad, señaló que abordan todos los canales de comercialización, incluyendo mayoristas y cadenas. “Es cierto que hay mucha escasez y nerviosismo, se ha comentado que nos vamos a ir del país, pero eso es falso, seguimos activos y creemos en nuestra Venezuela”.
“Empezamos la producción hace dos semanas, solicitamos créditos bancarios, decidimos activarnos con lo poco que tenemos. Aguardamos que los nuevos anuncios nos amplíen el futuro; sin embargo, hay cierto vacío porque este rubro aparentemente no entrará en eso. Estamos esperando a ver como se desenvuelve el asunto con las casas de bolsa para hacer nuestra planificación anual”.
Debido a que el componente químico principal para hacer el gel es importado, enfatizó que les queda poco. “Pese a ellos, contactamos a proveedores internacionales a través de nuestro capital para traer este material y aguantar un poco más, mientras el Gobierno nos explica la metodología del sistema cambiario”.
“Nuestros artículos se distribuyen normalmente y por bloque; es decir, que enviamos una cantidad específica de camiones para Caracas y Occidente, pero se nos presenta un problema al entregarlos, y son las famosas colas de consumidores, quienes en algunos casos los llevan para revender”.
González advirtió que han evidenciado intentos de saqueo y venta del artículo hasta por cuatro veces su valor. “Esto se nos presentó en Valencia. Lamentablemente, la producción es mínima, y de siete líneas tenemos dos, pero cuando se estabilice todo, se verán más cosas. Queremos que el Gobierno dé medidas claras”.
El abogado Diógenes Navas, jefe del Departamento Legal y apoderado judicial de la compañía, expresó que “nuestra corporación se ha mantenido en el tiempo, es un logro familiar que data de 1991. Hemos crecido con productos de calidad y competencia internacional, inclusive con firmas como Unilever. Llegamos a todos los públicos con un producto sencillo pero de buena calidad”.
Gelatina no escapa de los “bachaqueros”
Los revendedores ofrecen el gel para el cabello en los siguientes precios: envase de 250 gramos a Bs. 150 y 200, medio kilo Bs. 450 y 650, y el de 1.000 gramos a Bs. 800 y 1.000. Esto ocurre más que todo en Valencia, Aragua y el Oriente del país.
Fuerza de trabajo
Deibys Rivas trabaja desde hace cuatro años en la empresa y es el jefe de Relaciones Laborales. “Mi desempeño siempre ha ido de la mano de mis compañeros y todos los que estamos acá, porque somos una gran familia y llevamos nuestro producto a cada rincón del país. Por eso trabajamos todos los días y con mucho esfuerzo”.
Armando Figuera, gerente de Capital Humano, manifestó que “tenemos grandes planes con nuestro recurso humano y los ejes internos que deseamos desarrollar en la organización y la comunidad”.
“Contamos con 172 empleados, y somos casi 1.000 ciudadanos que dependemos de Rolda. En ningún caso podemos pensar en cerrar, Rolda no se va de Venezuela, tenemos la puertas abiertas para que vengan. Siempre hemos salido bien librados de las inspecciones y contamos con una plantilla estable de trabajadores comprometidos”.
Luz Marina Zambrano, coordinadora de Producción con 11 años en la compañía, dijo que “me siento bien, es un orgullo estar aquí. Sé que vamos a salir adelante y todo estará bien. Todo lo que tengo se lo debo a la empresa”.
Aura Acosta, miembro de la directiva de Sintrarolda, señaló que “mi experiencia ha sido única, siempre quise trabajar aquí. Lo logré y tengo varios años. Queremos que todo mejore en nuestro país”./ac
Por: ERIKA ROJAS/rrdiarioavanceconsumo@gmail.com/Foto: Daniel Linares