La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela ha reanudado parcialmente sus actividades, después de que en febrero estas fueran suspendidas por orden de las autoridades, y está haciendo todos los esfuerzos de su parte para volver por completo.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, dijo este lunes que espera
poder hacer en Venezuela las cosas que ya hacían en el pasado, como visitar prisiones, hacer monitoreo de juicios y comentarios sobre la legislación, según reseñó EFE.
El funcionario de la ONU dijo en la rueda de prensa que celebra anualmente en vísperas del Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre) que pese a la suspensión, que implicó la expulsión de Venezuela de los trabajadores que operaban para esta entidad, la Oficina para los Derechos Humanos ha podido permanecer en contacto con las autoridades gubernamentales y con los defensores de derechos humanos, la sociedad civil y miembros de la oposición.
Sobre las denuncias de persecución a líderes políticos y de la sociedad civil, que habría aumentado después de las elecciones presidenciales de agosto, el alto comisionado pidió la liberación de todos los detenidos arbitrariamente. Reseñó El Nacional.