Periodismo de Soluciones

Cuenta regresiva para Vladimir Lamberg

Lambergw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El mirandino se recupera para jugar en un mes con las Ánimas de Valdivia en Chile

A pesar de las adversidades que ha tenido que afrontar en lo que va de 2015, a causa de una lesión de su menisco interno en la rodilla derecha, el mirandino Vladimir Lamberg, ahora ficha del CD Ánimas de Valdivia en el baloncesto chileno, lleva con paciencia su vía crucis para poder estar a tono el 25 de abril y medirse ante Deportes Castro en el país austral.

Para rememorar un poco cómo ocurrió la infortunada fractura, fue en el 6º partido de la Liga Nacional DirecTV, durante la temporada pasada, en el que el nativo de Higuerote dio un salto para agarrar un rebote, pero cayó mal y recibió todo el peso de un jugador sobre su rodilla. Sin embargo, Lamberg siguió jugando por un par de día más, pero ya a las 72 horas salió a relucir el dolor que hasta ahora lo venía aquejando.

Lo demás fue historia. La resonancia reflejó la lesión, que afortunadamente no fue tan grave y permitió que el proceso de recuperación haya sido satisfactoriamente rápido. El pasado 15 de enero, el también integrante de las Panteras de Miranda en la LPB, llevó acabo su operación en el Instituto Clínico de La Florida, con la atención del doctor Eduardo Luis.

“Los primeros siete días tuve reposo absoluto y andaba con muletas, no podía afincar el pie y solamente me paraba para lo necesario. A la siguiente semana fue que comenzó el proceso de las terapias en la UCV, de la mano de la fisioterapeuta Alba Delgado. Ella fue la que se encargó de la primera parte de la rehabilitación”, apuntó el jugador. “El proceso no fue fácil porque nunca había tenido una intervención quirúrgica, ni había durado tanto tiempo sin poder caminar, porque gracias a Dios nunca he tenido otro tipo de lesiones. Fue difícil la adaptación a las muletas”.

Progresivamente, con trabajo arduo el mirandino acorta los días en los que estará alejado de las canchas. “Apenas hace una semana comencé a caminar con las muletas y recientemente inicié los ejercicios de fortalecimiento, también estoy haciendo 20 minutos diarios de bicicleta, para luego pasar en unas semanas a los trotes suaves poco a poco. Me faltaría un mes para hacer cancha y poder trabajar fuerte con la pierna”.

Resistencia con ligas, con el objetivo de recuperar la movilidad, y flexión de la pierna derecha, como también resistencia manual y trabajos con la elíptica forman parte del acondicionamiento de pretemporada. Además, ha implementado ejercicios de equilibrio con el balón suizo. “Ya en la 4º semana conté con la guía del fisioterapeuta de Panteras de Miranda, Guillermo Tábata, la última fase la culminaré con ellos”.

Expectativas en la Liga Saesa

El venezolano, de padre chileno, considera que los quintetos se han reforzado muy bien para lo que será la Liga Nacional en Chile. “Hasta ahora lo que he podido ver es que el mercado ha estado muy movido, con equipos que se han armado muy bien. La temporada es un poco larga, pero paradójicamente no son muchos partidos. Básicamente jugamos dos por semana y de resto nos tenemos que mantener entrenando”.

“Lo importante será tratar de ganar la mayor cantidad de encuentros al arrancar, para estar en el tope de la tabla y poder tener rivales accesibles en los playoff. Quiero aportar para llevar el equipo al cuadrangular final, tanto el entrenador Jorge Álvarez como el grupo están confiando en mí. Todos esperan tener un buen lugar con miras al campeonato”

Año nuevo y equipo nuevo

Aproximadamete dentro de tres semanas, Lamberg debería estar haciendo ejercicios con balón y cancha. Luego que realice su viaje a Chile y se una al grupo, los especialistas decidirán si puede trabajar con el equipo o por el contrario de manera diferenciada.

“Ya llevo casi cuatro meses alejado de las canchas y lo más complicado fue la primera etapa de la lesión en Chile solo, pues no podía entrenar, ni hacer nada, los días se me hacían más largos. La tardanza en decidir si me operaban en Venezuela o allá también complicó la situación, luego ver cómo los compañeros participaban en el torneo me pegó, hay que ser muy fuerte psicológicamente para afrontarlo, ya que estoy acostumbrado a estar todos los días activo”. “Uno al principio como que no lo acepta, pero después tienes que mentalizarte y recuperarte para estar mejor lo más pronto posible. Extraño mucho las canchas porque es lo que disfruto en el día a día”, agregó Vladimir a través del hilo telefónico.

Además, habló sobre su nuevo equipo en la Liga Saesa, destacando que el buen concepto del cuerpo técnico hizo posible su fichaje. “Ahora voy a jugar con las Ánimas de Valdivia, el DT argentino Jorge Álvarez se contactó conmigo, es un entrenador que lleva tiempo dirigiendo en Chile. Me expresó que soy un jugador que se adapta a su sistema de juego, entonces llegamos a un buen acuerdo y para inicios de esta temporada estaré con ellos”./Ruben Tillero/cg

Noticias relacionadas