Periodismo de Soluciones

10 sucesos que impactaron a los Altos Mirandinos en 2024

WhatsApp Image 2025-01-05 at 3.53.01 PM

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

(Parte II)

Con otros cinco casos que causaron dolor, tristeza e indignación culmina este trabajo especial que preparó a Avance para sus lectores y seguidores y que se convirtieron en los sucesos más impactantes durante el año que acaba de finalizar.

El femicidio de Cristi

El 3 de marzo de 2024, la inspectora jefa Cristi Mendez, funcionaria de Polimiranda, perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza propinado aparentemente por su pareja Kelvis Berrios, otro uniformado de la misma institución.

El crimen se registró en la vivienda que ambos compartían en Los Barriales en Guaremal en medio de una supuesta discusión.

El agente presuntamente se dio un tiro en la cabeza y quedó gravemente herido. Finalmente falleció el 17 de marzo después de permanecer 14 días en terapia intensiva en el Hospital Victorino Santaella.

Ella prestaba servicios en la bomba de El Cabotaje, mientras que él era escolta de un alto funcionario de la Gobernación de Miranda. Por más de una década formó parte del Iapem. Este es uno de los dos femicidios que se registraron en los Altos durante el 2024.

El profesor acusado de abuso sexual

A Víctor José Delgado Méndez (45), un profesor del colegio María Auxiliadora, ubicado en la calle de Miranda en Los Teques, lo atraparon oficiales de Poliguaicaipuro después de que lo acusaron de tener relaciones sexuales, por lo menos en tres oportunidades, con una alumna de cuarto año de bachillerato, de 15 años de edad.

El procedimiento se efectuó el 29 de mayo de 2024 y de acuerdo a las averiguaciones el docente habría invitado a la estudiante a su casa tipo estudio en El Retén, donde sostuvieron encuentros íntimos.

La menor le contó a una compañerita de clases lo que venía ocurriendo con el maestro y ella optó por comentárselo a su madre y a ésta le pareció grave la situación por lo que alertó a la directiva del plantel que avisó a los familiares de la adolescente y estos formularon la denuncia que motivó la detención del individuo.

El 31 de mayo la Fiscalía 12 del Ministerio Público de Miranda lo imputó por incurrir presuntamente en acto sexual con víctima especialmente vulnerable con grado de continuidad. Mientras tanto el Tribunal Sexto Penal Municipal decretó la privativa de libertad.

La caída del judoca, medallista olímpico

El 1º de octubre efectivos de Poliguaicaipuro detuvieron a Marcos José Falcón Tovar (42), un conocido judoca, medallista olímpico, con más de 20 años de trayectoria deportiva, tras ser señalado de haber abusado sexualmente de tres atletas, adolescentes, dos de 17 y una de 13 años de edad.

Al hombre lo detuvieron en el Parque Urquía, en la entrada de El Barbecho, donde trabajaba como entrenador en un club, dos días después de regresar de Barquisimeto (Lara), a donde habían asistido a una competencia nacional, en la que participaron las menores denunciantes.

Las propias chicas contactaron por Instagram a la primera dama Jenny Ahumada de Fraija, creadora de la Línea Violenta, a quien expusieron que el sujeto venía acosando a dos de ella desde hacía dos años. Le manifestaron que durante los entrenamientos les hacía tocamientos indebidos, intentaba introducirles la lengua en el oído y besarlas en el cuello.

El Tribunal Sexto de Control Municipal de la capital mirandina dictó privativa de libertad contra el sensei por los delitos de abuso sexual sin penetración y acoso sexual con la agravante genérica en grado de continuidad.

El menor violado y contagiado con VPH

El 7 de agosto, Avance publicó un aberrante caso, el de un adolescente de 13 años, quien supuestamente fue abusado sexualmente por otro menor de 16 y éste lo contagió con el virus de Papiloma (VPH).

La mamá de la víctima hizo la denuncia ante este medio de comunicación, al cual contó que el agresor quien trabajaba como colector de autobús, lo atacó en su casa en Vuelta Larga en La Matica a donde lo invitaron a ver vídeo juegos.

Aunque la situación ocurrió en agosto de 2023 se descubrió un año después de que el muchacho le dijo a su progenitora que sentía una pelota grande en el ano y al revisarlo se percató que tenía una “especie de coliflor”, contó en aquel momento la mujer quien estaba angustiada porque pese a que denunció al atacante aún no había sido arrestado.

“Esa persona mandó a mi sobrino, primo de mi hijo, que se quedara afuera de la casa, con la intención de estar a solas con mi muchacho quien estaba sentado en una computadora. Ahí lo empezó a tocar, el niño reaccionó, entonces el otro lo agarró a la fuerza, lo amarró y abusó de él”, narró la señora.

El brutal asesinato de Keiner

Aunque este hecho no ocurrió en los Altos Mirandinos sino en Guarenas, generó mucho impacto entre los habitantes de nuestra subregión por la crueldad y el cinismo con el cual actuó el asesino del niño con condiciones especiales Keiner Saúl Pérez.

La madrugada del 22 de junio el cuerpo sin vida del infante fue hallado en una maleta que fue arrojada en un matorral a escasos metros del Cementerio Jardines del Cercado en la carretera vieja Petare-Guarenas.

Su padrastro Luis Manuel Mejías Indriago (43), lo golpeó salvajemente, le dio patadas y puños en la cabeza, lo estranguló con sus manos, lo metió en un pipote que bajó de una casa de dos pisos ubicada en Las Clavenillas, después lo envolvió en un edredón, lo metió en una maleta negra con rojo, lo subió en la parte de atrás de su moto y finalmente lo lanzó en el monte.

Todo esto ocurrió el 19 de junio, día en que el propio criminal y el resto de la familia lo dieron por desaparecido. En septiembre el Tribunal Primero de Control, extensión Barlovento, condenó a 23 años de prisión a Mejías Indriago por homicidio intencional calificado por motivos fútiles a título de autor. Actualmente cumple la pena en la cárcel de Yare.

Noticias relacionadas