El rubro de esparcimiento sufrió un aumento
Un estudio del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reveló que la tasa de inflación registró una significativa aceleración en febrero de 2025, lapso en que se evidenció un aumento significativo en el rubro de esparcimiento con el 21,2%, mientras que el sector alimento obtuvo el índice más bajo con un 13,3%.
La organización aseguró que en el segundo mes del año hubo una aceleración al marcar el incremento de precios mensual general en un 12,8%, mientras que la anualizada acumuló un 117%.
Milton Segovia, encargado de una tienda de víveres en la calle Miquilén dijo a Avance que las empresas de alimentos mantienen el precio en la mercancía y algunas hasta ofrecen promociones para mover los insumos sobre todo las nuevas marcas.
“La devaluación es mayor problema de los comerciantes debido a variación cambiaria del Banco Central de Venezuela (BCV) que obliga a hacer ajustes, por este motivo alguno establecimientos mantienen el marcaje de precios en divisas para hacer la conversión con la tasa oficial”.
Agregó que el sector comercial hace un gran esfuerzo para mantenerse operativo, porque detrás de un mostrador hay gran trabajo que desarrollar en materia de inversión, pagos de impuestos, servicios y personal.
Otros rubros
Por otro lado, la OVF reflejó en su análisis económico que las áreas que se incrementaron fueron restaurantes y hoteles con17,9%; equipamiento con 17,8%; además de vestido y calzado con 17,1%. El estudio determinó que estos resultados coinciden con lo reportado en la Encuesta de Expectativas Económicas de febrero que anticipaban una tasa de inflación entre 100% y 120%, mientras que los datos de inflación se corresponden con un aumento del precio promedio del dólar de 15% respecto al mes anterior, lo que denota que los precios se mueven al ritmo de la divisa estadounidense.