Periodismo de Soluciones

Desde los Altos se le rinde tributo a San José

cedd9a_d6052aaea81e4c4a8be363df96522155~mv2

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Abril Riera

Comparte esta noticia

Creyentes de la fe católica de los Altos Mirandinos conmemoran el Día de San José este 19 de marzo, no solo con diferentes celebraciones eucarísticas sino con distintos homenajes que perduran en el tiempo.

Un ejemplo de esto es el Colegio San José, ubicada en Los Teques, donde se realizan actividades en honor al Padre de Jesús, a quien debe su nombre la institución, y al mismo tiempo, se celebra la semana aniversario del plantel.

La parroquia foránea de Tácata, en el municipio Guaicaipuro, es otro de los lugares en donde se realizan fiestas conmemorativas al padre de Jesús. Desde este martes 19 hasta el domingo 23 de marzo, se llevará a cabo una procesión y misa en su honor, entre otras celebraciones.  

Elisé González, coordinadora de Cultura en la localidad, detalló que “junto al alcalde Farith Fraija realizamos un cronograma de actividades, esperamos la participación de la orquesta municipal para que acompañe al santo en la procesión. Tendremos toros coleados y un gran maratón.”

González también indicó que cada año más de 500 personas participan en las actividades de la parroquia y realizó una invitación a la comunidad para que no solo sean parte de las fiestas patronales, sino que de igual manera puedan disfrutar de los distintos atractivos turísticos que ofrece el lugar.

Santo patrón de los hogares y la familia

Una costumbre muy arraigada a la fe católica es invocar a San José para que interceda ante Dios y facilite la venta de una casa; pues al ser también considerado patrón de los hogares y la familia, debido a su papel como padre del Niño Jesús y protector, su intercesión puede agilizar los trámites que conllevan la venta de una propiedad. 

Cada 19 de marzo se le rinde homenaje como patrón de la Iglesia Católica, desde 1847, año en el cual fue nombrado patrono de los carpinteros, ingenieros y trabajadores por el Papa Pío IX; su celebración se ha llevado a cabo mediante distintas actividades culturales en nuestro país, teniendo mayor presencia en estados como Falcón, Lara, Trujillo, Mérida, Apure, Portuguesa, Sucre y Miranda.

Noticias relacionadas