Periodismo de Soluciones

75% de venezolanos deportados a El Salvador no tienen antecedentes penales

ES1001.TECOLUCA (EL SALVADOR) 17/03/2025- Fotografía cedida por la Presidencia de El Salvador, donde se observa a guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal conocida como Tren de Aragua, el domingo en Tecoluca (El Salvador). Los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele, y de Estados Unidos, Donald Trump, han actuado fuera de los marcos legales internacionales y de sus países con el encarcelamiento de migrantes, supuestos miembros de la banda criminal Tren de Aragua, en el país centroamericano, donde están en un "hoyo negro jurídico", según analistas consultado este lunes por EFE. EFE/ Presidencia de El Salvador /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Expertos aseguran que solo el 22% de los connacionales sí tienen registros delictivos

De acuerdo con una investigación realizada por el programa estadounidense 60 Minutes, el 75% de los venezolanos deportados por Estados Unidos a la cárcel de máxima seguridad “Cecot”, ubicada en El Salvador, no tienen antecedentes penales.

Los investigadores de 60 minutes informaron que a través de documentos internos del gobierno estadounidense con expedientes judiciales nacionales e internacionales, informes de prensa y registros de arrestos “no se pudo encontrar antecedentes penales para 75% de los venezolanos que se encuentran actualmente en prisión en El Salvador”.

El gobierno de Trump afirma que el hecho de que los migrantes no tengan antecedentes penales no significa que no pertenezcan a una pandilla ni que no sean peligrosos. Thomas Douglas Homan, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, alegó que los agentes de inmigración dedicaron horas a realizar rigurosos controles a cada uno de los hombres para confirmar que fueran miembros del Tren de Aragua.

Por otra parte, en el informe del programa se concluye que al menos 22% de los hombres de la lista sí tienen antecedentes penales en Estados Unidos o en el extranjero. La mayoría de los delitos no son violentos, como robo, hurto en tiendas y allanamiento de morada. Mientras que aproximadamente una docena están acusados ​​de delitos más graves, como asesinato, violación, agresión y secuestro. En solo 3% de los deportados no está claro si poseen antecedentes penales.

Noticias relacionadas