El pasaje para Los Andes cuesta $40
Los precios de los pasajes a los destinos que ofrece el terminal de pasajeros de Los Lagos, en Los Teques no han sufrido ningún incremento este año.
Así lo explicó un funcionario del lugar, quien dijo a Avance que las líneas que ofrecen los servicios expresos para Mérida y San Cristóbal siguen cobrando $ 40.
Para Las Tejerías tiene un valor de Bs. 65, La Victoria Bs. 100 por la carretera vieja y por la autopista $ 2.50 a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).Sabaneta está en Bs. 75, El Consejo Bs. 85 y Charallave Bs. 110.
Mientras que las rutas más largas los precios se mantienen en dólares, como es el caso de San Juan, Valencia y Maracay en $ 5 y Barquisimeto $ 18.
Representantes del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INNT), tienen el deber de verificar las tarifas y salidas de las unidades, todos los días desde las 6:30 am hasta que salga el último expreso en horas de la noche.
Un trabajador afirmó que ha habido poco movimiento de usuarios este fin de semana. “Han salido más unidades en la mañana, luego del mediodía esto se queda solo”.
La empresa Aerovías de Venezuela no viajarán ni jueves, ni viernes, aunque si va a mantener la venta de boletos. El resto de estas líneas se mantendrán activas.
Este lunes 14 se suman al operativo permiso del Consejo de Protección del Niños, Niñas y Adolescentes (Cpnna), para dar seguimiento a los permisos, junto al resto de las instituciones encargadas de la seguridad.
Golpe al bolsillo
Muchos usuarios se han acercado a las oficinas a preguntar los precios, para sacar cuentas y revisar si el presupuesto les permite aprovechar la semana libre, decretada por el gobierno nacional para los funcionarios públicos.
Estefanía León explicó a Avance que desea aprovechar el asueto para visitar a la familia en Mérida. “Esto es un golpe al bolsillo, solo vine a preguntar y aunque ellos te digan que no han aumentado el precio, para quien gana en bolívares como nosotros, sí es un aumento considerable desde febrero a la fecha”.
Este grupo familiar está integrado por cuatro personas, quienes en febrero cancelaron un aproximado de Bs. 2.400 con un dólar en $ 60.
Hoy el panorama les ha cambiado y el monto supera los tres mil bolívares, por lo que deben revisar las finanzas para ver si podrán viajar.