El problema se viene arrastrando desde hace cinco meses
Una situación que venía afectando desde hace más de cinco meses a la población general de la Unidad Educativa Estadal Argelia Laya, ubicada en Las Cadenas, se agravó en las últimas semanas por lo que la directiva se vio obligada a suspender las actividades presenciales ante el riesgo de que el colapso del biodigestor derivara en un foco infeccioso.
“No se puede dar clases porque es un riesgo tanto para los niños como para los docentes, más teniendo en cuenta que hay niños desde preescolar hasta sexto grado. La última semana fue horrible, porque se sentía una picazón en el cuerpo y en la garganta del olor tan fuerte”, declaró a Avance un docente que prefirió no dar su nombre.
El centro educativo permanece cerrado desde el viernes 11 de abril, por lo que aproximadamente 75 estudiantes se mantienen realizando las actividades académicas de forma virtual como medida paliativa hasta que sea solventada la problemática.
Los puntos más afectados por el colapso de la red se concentran en la cocina y los baños, sin embargo, el hedor se extiende hasta las viviendas más cercanas y la parada que se ubica a escasos metros.
Realizan enlaces buscando soluciones
“Esto no tiene días, desde el año pasado se está reportando, porque es algo que requiere mantenimiento continuo por el riesgo que representa de una epidemia”, indicó un representante.
Sobre el caso, este medio de comunicación conoció que desde la directiva se encuentran realizando los enlaces con los organismos a fin de solventar la situación.