Comerciantes asustados por pago de créditos a proveedores
La cotización del dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) apretó el acelerador y en menos de 24 horas incrementó su valor de Bs. 81,76 a Bs. 83,41 para la jornada de este jueves 24 de abril con una diferencia de Bs. 165, situación que mantiene atentos a comerciantes y emprendedores por la rapidez con que se devalúa la moneda nacional.
Desde hace aproximadamente seis meses la tasa oficial rompió su ritmo cambiario de manera progresiva, es decir el primero de agosto de 2024 el marcador del BCV se fijó 36,63 hasta ese momento la banda cambiaria oscilaba de manera lenta que permitió, en ese momento, mantener “controlado” los precios de los productos y servicios. En noviembre el dólar oficial rebasó la barrera de los Bs. 40, mientras que el dólar paralelo comenzó remontarse por encima de Bs. 50.
Algunos vendedores y consumidores aseguraron que no ven acciones por parte de las autoridades que detengan depreciación de bolívar y el descontrol de cambiario.
Sin ganancias
Margarita Quintana, vendedora de hortalizas, expresó que trabaja exclusivamente para mantener el negocio, porque su ganancia es prácticamente nula.

“Si compro una cesta de tomates, plátanos y cebollas a consignación y me toca pagar a dólar promedio, pero al día siguiente la deuda aumenta y la mercancía no sale con la misma rapidez porque los precios están elevados”.
Manifestó que definitivamente las personas hacen magia para llevar los alimentos a sus hogares.
“Un kilo de tomates cuesta Bs. 180 otros compañeros venden el tomate pequeño Bs. 100 y algunos en Bs. 260 el kilo. La diferencia de precios es abismal”.
Carlos Granados manifestó que cada vez tiene mayor dificultad para hacer mercado. “Si antes caminaba en la búsqueda de precios, hoy no solo camino porque también busco opciones a través de las redes sociales y revisar las cuentas de supermercados y vendedores independientes. Solo me queda ir al mercado de Coche, donde ofrecen bolsas de hortalizas y verduras bien económicas”, aseveró.