Esta decisión se ejecutó durante una reunión encabezada por el primer ministro, Shigeru Ishiba
Con el fin de reducir el impacto de los aranceles de Estados Unidos, el gobierno de Japón emitió un paquete de medidas económicas de emergencia y de esta forma estabilizar su economía interna y proteger a las industrias más expuestas.
Las medidas fueron aprobadas en una reunión encabezada por el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, quien subrayó que los aranceles impuestos por la Administración Trump podrían “perjudicar sustancialmente a industrias fundamentales como la automotriz y la siderúrgica”.
La medida contempla cinco pilares estratégicos, como el estímulo al consumo, la ayuda financiera a pequeñas empresas, la reducción de precios de combustibles y subsidios energéticos, precisó Telesur.
El paquete incluye la reducción de diez yenes por litro en gasolina y diésel, y el refuerzo de créditos blandos para pequeñas y medianas empresas, para preservar empleos y dinamizar el mercado interno.
Asimismo, se prevé una revisión del sistema de subsidios a la electricidad, para amortiguar la presión inflacionaria sobre los hogares japoneses.
Por otra parte, el primer ministro Ishiba recordó que las empresas japonesas contribuyeron “significativamente a la economía estadounidense mediante inversión y creación de empleo”, una declaración que busca apelar a la lógica de corresponsabilidad económica y disuadir una escalada de medidas punitivas.