Periodismo de Soluciones

“No se pueden imponer montos tan altos en materia salarial”

87089bba-07cb-46c8-9eee-b467c70d0a27

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

La directiva de la Cámara de Artesanos de Pequeños y Medianos Industriales (Capmi-Miranda) sostiene que no se pueden imponer montos tan altos en materia salarial ya que las estructuras de costos son diferentes para las pequeñas empresas.

“Los impuestos le han comido mucho terreno al salario, imponiendo gastos innecesarios en contra de las compañías, pretendiendo sustituir a la antigua renta petrolera”, manifestó a Avance Bernardo Calvo, presidente del gremio.

Dijo que lo más sensato “es reducir la carga tributaria sobre los pequeños y medianos negocios, para luego poder empezar a hablar de tal abrupto aumento”, agregó en relación a propuestas como la que hace de fijar el sueldo en $200.

Indicó que vislumbran un aumento similar a los anteriores con resultados parecidos. “Nosotros  sostenemos  que lo idóneo sería una serie  de reformas a la Ley del Trabajo para lograr un salario de mercado digno “donde las empresas compitan ofertando mayores sueldos y beneficios sin poner en riesgo su patrimonio.

  “Y a su vez  los trabajadores y trabajadoras puedan gozar del alza valorativo de acuerdo a su desempeño”, expuso.

Noticias relacionadas