Periodismo de Soluciones

Recomiendan evitar actualizaciones en el Sistema Patria

casa Psuv

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Maribel Sánchez

Comparte esta noticia

Usuarios preocupados por ausencia de los subsidios

La incertidumbre reina entre los beneficiarios de los subsidios entregados a través de la Plataforma Patria, quienes no han visto reflejado durante los primeros días de mayo el pago de los estipendios que habitualmente se les acredita para estas fechas, como es el caso de los bonos José Gregorio Hernández, Escolaridad y Hogares de la Patria.

Ante este panorama, muchos especulan que han sido eliminados tras el reciente anuncio del Ejecutivo Nacional acerca de la creación de un bono de unificación que beneficiará a cinco millones de familias; otros se lo atribuyen al ajuste del monto de estos beneficios en torno al reciente aumento salarial.

Yira Nieves, responsable de la sede del Movimiento Somos Venezuela, ubicada entre las calles Junín con Páez en Los Teques, informó a Avance que el Sistema Patria está realizando las actualizaciones de forma automática, por lo que “no se debe hacer ninguna modificación por cuenta propia en la plataforma, hay que evitar actualizaciones innecesarias; es importante mantener la calma, no hacer escaneos ni nada parecido porque la actualización se hace sola”.

¿Cómo están trabajando?

Ante el decreto de ajuste en el horario laboral para la administración pública, para reducir el consumo energético esta dependencia que muchos conocen como “La Casa del Psuv” atiende a los usuarios los días lunes y miércoles desde las 8:00 am hasta las 12:30 para realizar actualización, revisión y desbloqueo de la Página Patria; mientras que los viernes realizan en el mismo horario el escaneo del código QR.

Luis Camargo, director del ente, explicó que “hay días en las que son las 11:00 am y hemos atendido alrededor de 320 personas, el sistema fluye muy rápido. Una vez por semana realizamos jornadas en las distintas comunidades de nuestra parroquia, coordinadas con los jefes de comunidad”. Se conoció que trimestralmente la plataforma realiza actualizaciones para determinar si los usuarios están activos o si por el contrario ya no están dentro del territorio venezolano, por lo que es importante mantener al día la interacción con el sistema a través de las encuestas y realización de pagos de servicios.

Noticias relacionadas