La falta de billetes de baja denominación (1 y 5 bolívares) en Los Teques tiene a usuarios y transportistas en un conflicto constante tras el aumento del pasaje, oficializado en la Gaceta Oficial N° 43.114 del 24 de abril de 2025.
Las tarifas quedaron en 23 bolívares para rutas cortas y 25 para rutas largas, con estudiantes pagando la mitad (11,50 y 12,50 bolívares). Sin embargo, la ausencia de billetes con predominio de los de 10 y 20, hace casi imposible dar el cambio exacto.
Una ciudadana relató que este lunes, 5 de mayo, pagó 40 bolívares por trasladarse con su hijo desde la avenida Víctor Baptista al casco central (ruta corta), cuando el costo real es 34,50 bolívares (23 + 11,50). “Son 5 bolívares de más por viaje. En 20 días, ida y vuelta, son 200 bolívares extra”, explicó.
Autobuseros por su parte, aseguran que no tienen cómo devolver el cambio. “Si cobro 23 bolívares, el pasajero paga con 50 y no hay billetes pequeños. Termino perdiendo o discutiendo”, señaló un chofer de la zona.
Ante la crisis, algunos pasajeros optan por el pago móvil. Conductores exhiben sus datos bancarios en las unidades, facilitando transferencias. Los colectores, en muchos casos, supervisan la transacción para confirmar el pago antes de que el pasajero se baje. Aunque esta alternativa alivia el problema del cambio, no todos los usuarios tienen acceso a esta modalidad, y la conectividad a veces falla.
Se dan por vencidos
Muchos agotados, pagan 30 bolívares por cualquier ruta, y los estudiantes terminan abonando casi el pasaje completo.
En el sector de taxis, líneas como Alto Verde ajustaron tarifas a $1,20: la carrera mínima, antes 80 bolívares, ahora se calcula por la tasa diaria. Ambos coinciden en la necesidad de billetes pequeños o tarifas redondeadas para resolver el problema, mientras las autoridades no ofrecen soluciones.