En total se registraron 122 fallecidos
El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó 291 accidentes de tránsito en todo el país durante el mes de abril, en los cuales se presentaron 122 fallecidos, 98 hombres y 25 mujeres.
Otras 397 personas sufrieron alguna lesión y en total 519 resultaron afectados en un hecho vial, informó Rosibel González, coordinadora de la organización
De los 122 muertos al menos 61 eran motorizados, lo cual representó el 50% de los casos recabados. “Lo anterior demuestra que el motorizado – como actor vial-, encabezó el primer lugar en la categoría de decesos, siendo un dato constante en toda la estadística presentada en lo que va de año. La tasa de fallecidos fue de 41,92 por cada 100 accidentes de tránsito.”.
“Revisamos 372 fuentes: entre notas de prensa; redes sociales y grupos de auxilio vial; 95 reportes mencionaron hechos viales con muertos; 211 con lesionados; mientras que otras 66 publicaciones indicaron heridos y fallecidas”.
Vías peligrosas
Dijo que 152 sucesos ocurrieron en vías urbanas. “La estadística dejó en evidencia que las avenidas fueron el escenario con la mayor cantidad de siniestros viales de tipo colisiones y/o choques simples; derrapes; atropellos y/o arrollamientos; choques con objetos fijos; vuelcos de vehículos; colisiones múltiples; y salidas de las carreteras. Otros 120 siniestros se originaron en las vías rurales principalmente en carreteras secundarias; caminos vecinales; troncales, nacionales y puentes. Los hechos de mayor impacto fueron vuelcos de vehículos; colisiones y/o choques simples; derrapes; salidas de las vías y atropellos y/o arrollamientos.