Periodismo de Soluciones

Usuarios dudan de los precios de ofertas

d45a1b51-51e1-427b-9004-777f176a73b7

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Comerciantes crean estrategias para captar clientes

Muchos usuarios muestran su incredulidad ante el precios de ofertas en productos y servicios que la mayoría son fijadas en moneda extranjera con el fin de movilizar las ventas, pero también son afectadas por la distorsión cambiaria.

Avance recorrió centro de Los Teques y precisó que la mayor convocatoria de promociones la presentan los negocios de alimentos con llamativos avisos debido al alza en los costos de la carne de res, pollo y huevos, como consecuencia del ajuste de precio derivado por la variación del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV).

Mario Hernández trabajó como taxista y luego de perder su vehículo en un robo se dedicó a hacer todo tipo de trabajo, desde albañil hasta pintor a pesar de ser una persona de la tercera edad, quien desestimó la intención de los comercios de apoyar a los consumidores con supuestos descuentos en la mercancía porque también padece por el tipo de cambio.

“No creo en los descuesto, porque es parte de una política que emplean algunos negocios. El Gobierno ordenó regular los precios de algunos productos de la cesta básica, pero vengo de comprar un aceite comestible y tiene el mismo marcaje”.

Acotó que nadie invierte para perder y menos en medio de esta situación económica tan crítica.

“No creo en los descuentos”

Carmen Pérez, ama de casa, detalló que los locales que tienen posibilidad de presentar ofertas con aquellos que traen artículos para el hogar de forma masiva. “Tu entras a un establecimiento de los chinos y tiene todo tipo de “peroles” a bajo costo, pero cuando va a buscar una harina, arroz o azúcar tienen un precio superior al día anterior. No creo en descuentos, no porque los comerciantes no quieren es que no pueden”.

Noticias relacionadas