Periodismo de Soluciones

Harinas certificadas como libres de gluten llegan a anaqueles

libre de gluten

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Franyerlis Blanco

Comparte esta noticia

El sello es garante del cuidado en el proceso de fabricación

Aunque es bien conocido que el maíz no contiene gluten, en marzo de 2025 la reconocida marca nacional Pan empezó a circular con el sello de certificación como libre de gluten, sin embargo, no había llegado a anaqueles locales hasta hace poco más de 15 días, siendo motivo de curiosidad para compradores.

En un recorrido efectuado por Avance, se constató que son pocos los comercios que ofrecen la presentación certificada.

Entre los locales que la expenden está Forum, ubicado en el centro comercial La Hoyada, donde la ofrecen en $2.05 la presentación de dos kilos y en $1.10 el kilo. Así también, un local de la calle Miquilén la ofrece en $1.89 el empaque de dos kilos y en $1.09 el de un kilo.

Otras marcas que cuentan con el sello libre de gluten son la marca Masía, desde $1.03 el paquete de 900g y la Fina ideal sin gluten que se tarifa desde los $2.10.

Usuarios manifestaron que en comparación con la que no contiene el sello, la diferencia de precios es mínima ya que esta se consigue desde $1.10 en gran parte de los comercios del rubro. Por su parte, un concesionario del mercado El Paso aseguró que “ha tenido buena recepción, la gente la busca porque el tema del gluten, algunos por curiosidad otros para incluirla en su dieta”.

Marcas compiten en calidad

Al consultar a usuarios, más de uno expresó que, aunque algunas marcas tienen trayectoria, se han quedado atrás al hablar de calidad, así como marcas recientes que “uno las prueba una sola vez y prefiere no caer de nuevo”.

“La Masía la probamos y es bastante suavecita, no se le hacen pelotas y grumos al momento de amasarla, por esa parte es muy buena”, señaló Pedro Rosales, consumidor.

Avance conoció que la diferencia entre la harina con el sello y la que no lo contiene radica en que la primera cuenta con la certificación por parte de la Organización de certificación de ausencia de gluten (GFCO), garante de que no exceda un límite de 10 ppm de gluten, además de una evaluación rigurosa para personas con enfermedad celíaca y sensibilidad al gluten. 

Noticias relacionadas