Periodismo de Soluciones

Se disparan precios de frutas y hortalizas

933d02e7-c284-42a0-8ef0-70081e915894

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Hasta ahora el mango se mantiene en Bs. 50

En un verdadero maratón se ha convertido la búsqueda de las frutas, cuyos precios se han disparados de manera exagerada, tales como el melón que sobrepasó la barrera de los Bs. 300 y las zanahorias que se ubican entre Bs 260 y Bs. 300.

En un recorrido de Avance por algunas fruterías situadas en la calle Ribas y Miquilén se escucharon expresiones de asombro porque la fijación de los precios de varios de los rubros del campo escapa del presupuesto familiar, motivo por el cual se limitan a llevar entre dos y cuatro unidades del producto de mayor uso en la preparación de las comidas.

En algunos locales ofrecen la lechosa entre Bs. 98 y Bs. 110; durazno Bs. 110, guayaba Bs. 175, limón Bs. 150, guanábana Bs. 150, Bs. 160, parchitas Bs. 140, duraznos Bs. 300, mientras que las papas están en Bs. 100, tomates Bs. 320, aguacates Bs. 200 y las cebollas Bs. 185.

José Quintero, explicó que afortunadamente está jubilado, situación que permite visitar varios negocios incluso ir hasta el mercado de Coche a buscar ofertas.

“Me convertí en un caza ofertas y en un analista de precios para comparar los marcajes entre un establecimiento y otro. A veces hay diferencias abismales en el precio de un mismo artículo, pero como las autoridades no supervisan a los comerciantes estamos sin defensa”, precisó.

Hectáreas arrasadas

Osman Quero, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) destacó que las lluvias de las últimas semanas en la región andina dejaron pérdida total en 150 hectáreas de tierras cultivables y daños parciales en otras 250 hectáreas.

“Los productores se están esforzando por buscar las vías para transportar las hortalizas, verduras y frutas para que no se pierdan las cosechas y evitar que haya desabastecimiento en el país”.

Acotó que la oferta y la demanda juega un papel importante al momento de fijar los precios, porque no todas las personas pueden cubrir los gastos que implica la distribución de la mercancía.

Noticias relacionadas