Empresas tomaron espacios en comercios tequeños
Las marcas de alimentos nacional muestran interés por introducir y posicionar sus productos en la capital mirandina, con el objetivo de dar a conocer sus propuestas comerciales y captar potenciales clientes que buscan artículos de calidad a precios que permitan estirar el presupuesto.
En este sentido, Avance realizó un recorrido y observó cerca de cinco empresas de alimentos ofreciendo degustaciones con propósito de ganar reputación y promover las ventas en varios locales ubicados en la calle Miquilén, donde se evidenció una fuerte concurrencia de compradores.
Específicamente en un negocio ubicado frente a la plaza Guaicaipuro, se instalaron los stands de los equipos de las compañías Del Sol con la promoción de su mayonesa y aceite El Cocinerito, importado y responsable de su distribución; La Pampa con la presentación de su amplia gama de productos y responsable de la fabricación de galletas de salada y dulce, conocida también por la elaboración de la harina de trigo leudante y todo uso; Santoni con la harina de maíz y cereal y por último la compañía de refresco Cool con sus sabores de colita, limón y uva.
Aura Méndez consideró importante que las marcas nacionales tomen auge en el país, porque así se minimiza la introducción de productos importados que son fabricados con ingredientes y conservantes químicos, los cuales no podrían estar autorizados por el ministerio de Salud.
“Me encantan las degustaciones porque ayudan a las personas a tomar la decisión de comprar una marca nueva que a veces superan a las tradicionales”.
Recordó el caso de la harina de maíz denominada Harina Pan que, dominada el mercado, y ahora esa realidad ya cambio. “En los anaqueles consigues por un margen mínimo de diferencia de precio las harinas Kaly, Mary, Santoni, Masia, Pantera entre otros”.