Multivitamínicos, jarabes y depurativos entre los más buscados
Como una alternativa que se ha vuelto un método tradicional para algunos ciudadanos, la medicina naturista sigue siendo una opción para quienes buscan un tratamiento preventivo o soluciones progresivas para la falta de sueño, molestias estomacales, en articulaciones e incluso productos para oxigenar el cerebro, situándose los precios desde los $10.
Al visitar varios locales de este tipo en Los Teques, trabajadores coincidieron en que los productos más buscados son para tratar afecciones estomacales, depurativos, dolores articulares y para quienes les cuesta conciliar el sueño o se sienten sometidos a mucho estrés.
“Los multivitamínicos que siempre son requeridos, en especial para tratar la anemia y magnesio para los huesos de tanto caminar”, indicó la encargada de una tienda en la calle Ribas.
Precisó que, en su caso, las ventas han bajado considerablemente debido a que anteriormente despachaba entre 20 y 35 productos diarios y en la actualidad ha bajado la santamaría con solo un producto vendido.
Aunque los precios varían según la marca y presentación, el magnesio se consigue en $10 las 30 capsulas, jarabes desde $6, para molestias estomacales desde $12 las 60 pastillas y Gastriboleno en depurativo en $10, así como multivitamínicos desde los $15 hasta los $30.
En el caso de los suplementos de rendimiento deportivo que han tomado auge entre quienes se dedican a ejercitarse, puede conseguirse desde $12 hasta los $90.
Verificación del estado del producto
Entre las recomendaciones que dan a usuarios, vendedores resaltan el verificar la fecha de caducidad, estado del producto y seguridad de sellado, además de confirmar la confiabilidad de la marca a adquirir.
Asimismo, indicaron a este medio de comunicación que es necesario que el usuario se asesore con respecto a la medicina a adquirir ya que cada organismo reacciona diferente, así como la importancia de ser consciente de no “es solo tomar un tratamiento y seguir haciendo desastre, todo va de la mano y es progresivo”.
“La gente viene buscando muchas veces las gomitas, se inclinan mucho por lo que ve, sin embargo, estas tienen un porcentaje de azúcar, y si es una persona diabética o está en una dieta, ¿de qué le sirve el consumir la gomita que contiene azúcar y cuya diferencia es netamente para el momento de ingerir la medicina?”, precisó.