La sardina sigue siendo el producto más económico
Con la continua alza de la moneda extranjera, situada desde este viernes 1º de agosto en Bs. 125, 42 por el marcador oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), los precios de los productos cárnicos se ven constantemente modificados, siendo una alternativa accesible para compradores el variar el menú incluyendo la pescadería como fuente de proteína.
Mientras los precios de la carne en presentaciones molida, de guisar y bistec varía desde los Bs. 1255 en establecimientos del centro de Los Teques, al inicio de la avenida Francisco de Miranda se consigue mojarra entera en Bs. 230, en filet en Bs. 450, el kilo de filet de merluza en Bs. 560 el kilo, el pargo rojo en Bs. 580 y curvina en Bs. 400, marcando una diferencia de hasta Bs. 800 en comparación con las carnes rojas.
Asimismo, el kilo de sardina se sitúa en Bs. 200, siendo de los productos de mayor demanda, según indicó una trabajadora, “siempre viene por acá bastante gente y lo que más se llevan es el filet de merluza, la sardina y atún”.
En la Asociación Civil de Pequeños Expendedores (Asovemerpo), ubicada en la referida avenida, ofrecen chicharro en Bs. 500, cataco en Bs. 400, cojinúa y robalo en Bs. 650, corocoro en Bs. 350 y roncador en Bs. 450, teniendo mayor demanda el cataco y cojinúa.
El pollo picado es otra opción
Otro alimento proteico que se mantiene al alcance de la mesa venezolana, es el pollo picado que, a diferencia del pollo entero, brinda al consumidor la opción de ajustar la compra a su bolsillo al ser en presentaciones de piezas separadas.
En comercios de la calle Miquilén se consigue variedad de precios desde los Bs. 467, mientras que en la Tienda del Pollo, ubicada al final de avenida La Hoyada, lo ofrecen en Bs. 360.