La creación del Movimiento Unitario del Magisterio, se anunció en el Primer Congreso Pedagógico de Maestros y Maestras Bolivarianos, que se realizó la semana en Caracas y frente a esto reaccionaron los gremios docentes del estado Miranda.
“Todos los colegas tienen derecho a elegir a que organización pertenecer como lo establece la ley, pero los sindicatos no van a desaparecer. Nosotros seguimos firmes en la defensa de los derechos laborales de nuestros afiliados”, declaró a Avance René Zapata, secretario de Organización de la Federación Venezolana de Maestros (FVM).
Manifestó que, aunque el Gobierno mantiene “su intransigencia de no aumentar, nosotros continuaremos reclamando un salario justo”.
Según lo han manifestado autoridades del sector de educación, el Movimiento Unitario del Magisterio surge con el propósito de articular una estructura organizativa docente en las comunidades escolares, liceos y otros espacios.
Por otra parte Zapata se refirió al anuncio sobre el inicio de clases. El ministro Héctor Rodríguez confirmó que será el 15 de septiembre.
Sobre esto precisó: “Las vacaciones arrancaron el 1º de agosto hasta el 15 de septiembre, es decir que nos corresponde incorporarnos el 16. “Por cierto pasamos las vacaciones sin dinero, porque, aunque reclamamos el bono de los Bs. 6.600 nunca lo pagaron”.








