Presentó un mapa detallando las rutas del narcotráfico en el que señaló que por el Caribe sale 5% de la droga y 87% por el Pacífico
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, presentó detalles sobre operativos el narcotráfico y el crimen organizado en Venezuela, resaltando el uso de cámaras que permitió capturar a todos los autores materiales de diversos delitos, como en el caso de plaza Venezuela, donde se pretendía perpetrar un atentado con explosivos según lo dijo en declaraciones anteriores. También, anunció el despliegue de 15 mil funcionarios en la frontera con Colombia
Entre los detenidos por tráfico de drogas, se encuentran personas de varias nacionalidades, incluyendo cinco colombianos, también presentó un mapa detallando las rutas del narcotráfico en el que señaló que por el Caribe sale 5% frente al 87% que es transportado por el océano pacífico desde Colombia, Ecuador y Perú, por lo que tildó a los Estados Unidos de “hipócritas” al desplegar fuerzas militares en el Caribe.
Destacó que en la Operación Estratégica Escudo Bolivariano, dirigida contra la alianza criminal “narcoband” (narcotraficantes, actores políticos violentos y bandas criminales), se reportaron estos decomisos: 52,7 toneladas de drogas, 153.000 kg de precursores químicos, 10 campamentos y 5 laboratorios desmantelados, 92 pistas y 400 aeronaves destruidas, 480 fusiles, 3.000 detonantes, 1.800 m de cordón detonante, 3 astilleros, 52 motores y 169.000 litros de combustible. Además, se detuvo a 6.000 personas.
Para reforzar la seguridad fronteriza, Cabello anunció el despliegue de 15 mil funcionarios adicionales en la Operación Relámpago del Catatumbo, que comenzó en Zulia y ahora se extiende a Táchira con la activación de la Zona de Paz Número 1.