La práctica genera retardos en los ciclos en al menos 12 sectores
Luego de un recorrido efectuado el viernes 29 de agosto por la tubería matriz que surte del vital líquido al Eje Sur de Los Teques, un grupo de vecinos en compañía de la ingeniera Miriam Grimán, de Hidrocapital; detectaron alrededor de treinta tomas de agua no autorizadas en el tramo comprendido entre Los Canales (Guaremal) y el Kilómetro 35 de la Panamericana.
María Villalobos, residente del sector Los Amarillos, afirmó a Avance que “esto genera retardo en los ciclos de abastecimiento. La hidrológica nos indicó que las comunidades deberíamos quitar las tomas ilegales a través de un juez de paz, lo que alargaría el proceso de suministro y el suplicio de nuestras familias. Nosotros ya vamos para dos meses sin servicio”.
Las zonas que están afectadas son: Los Amarillos, El Trabuco, El Puinky, Caña Larga, La Hacienda, Cumbre Roja, Finca Chacao, Km 35, La Bombona, El Codo y Pedro Carvallo Nieves.
“Aún no contamos al Juez de Paz, pero ya la comunidad de El Trabuco, que es donde hay más tomas ilegales, le dijeron a la ingeniera que ellos no eran camellos y que no iban a quitar sus tomas”, resaltó.

Acciones legales
Al respecto, una fuente vinculada a la empresa estatal, informó a este medio de comunicación que en efecto se está realizando el levantamiento de las tomas no autorizadas.
“Desde el miércoles y hasta el domingo tendrán servicio hacia esa zona. Ahora el tema de quienes colocan bombas hidráulicas en El Trabuco, una vez que tengamos constancia de cada hecho, deberán hacer frente a la Gerencia de Prevención y Control de Pérdidas (PCP), quienes llevarán a cabo los procedimientos correspondientes en estas acciones ilegales, que en primer término implica el retiro de la bomba en cuestión”, expresó.
El PCP se refiere a la gerencia encargada de la seguridad y el resguardo de las instalaciones y el personal de la empresa. Trabaja en coordinación con organismos de seguridad, para proteger la infraestructura hídrica de Venezuela y asegurar la continuidad del servicio.
Por otra parte, destacó que a través de un acuerdo sellado hace algún tiempo con los sectores involucrados, Hidrocapital se encarga del suministro y en las comunidades que hay en la parte baja del Eje Sur, desde El Trabuco, se encargan de las maniobras internas los responsables encargados por los propios lugareños; con el pertinente monitoreo efectuado por la empresa.