El presidente Donald Trump afirmó este lunes 22 de septiembre, a bordo del Air Force One tras el funeral de Charlie Kirk, que el despliegue militar en el sur del Caribe ha detenido el flujo de drogas desde Venezuela, “vaciando” la zona de embarcaciones: “No hay barcos pesqueros ni cruceros; significa que no entran drogas”.
El operativo, iniciado en julio con una directiva secreta, incluye ocho buques de guerra, un submarino de ataque, aviones P-8, y 10 cazas F-35 en Puerto Rico, con 4,500 efectivos, la mayor operación antidrogas en décadas según la Casa Blanca.
En la última semana, EE.UU. destruyó cuatro “narcolanchas” vinculadas a cárteles como Tren de Aragua y el Cartel de los Soles, con 17 muertes: 11 el 2 de septiembre, 3 el 15, y 3 más el 19, todas en aguas internacionales.
Videos se difundieron de dos explosiones pero el tercero carece de detalles como fecha o ubicación. Venezuela denuncia “guerra no declarada” y “asesinatos de civiles inocentes”, alegando manipulaciones en videos y que las víctimas eran pescadores; Maduro envió una carta a Trump pidiendo diálogo.
Expertos cuestionan la legalidad bajo el derecho internacional, sin amenaza inminente ni aprobación congresional, violando posiblemente la Carta de la ONU.