Prevén ofrecer mayor variedad en próximos meses
A poco más de dos meses para la celebración de la Navidad, comerciantes ponen sus esperanzas de aumentar las ventas con la temporada, iniciada el pasado 1° de octubre por orden presidencial, dando pie a quienes acostumbran a realizar las compras con anticipación para evitar el apuro que suele caracterizar a los días previos al 24 de diciembre.
Dilcia Galvis desde hace más de tres décadas ofrece gorritos, bufandas, nacimientos e incluso cintillos, siendo sus principales clientes los representantes que buscan los accesorios para complementar el uniforme de los chamos.
“Tengo las bufandas en Bs. 300 ($1.5), gorritos sencillos en Bs. 350 y Bs. 400 ($1.8 y $2) y con luces en Bs. 550 ($2.8), pañitos navideños en $1”.
Avance constató en un recorrido que gran porcentaje de los comercios del centro de la capital mirandina se vistieron de luces y adornos, así como exhiben en anaqueles variedad de productos que van desde arbolitos hasta espigas doradas, moradas, plateadas, verde y rojas, ideales para vestir los hogares.
Poco a poco
Sin embargo, comerciantes destacan la lentitud que ha caracterizado las ventas en los últimos años, por lo que esperan ver un repunte este 2025, “esto teniendo en cuenta el problema del dólar, que no hay dólares para comprar y todo el mundo los exige. Pero nos vamos ajustando al nivel del tiempo”.
Otros vendedores, también ubicados en la avenida y el Mercado Plaza, coincidieron en que aún es “temprano para decir cómo están las ventas, a finales de noviembre es que la gente se activa a comprar. En diciembre siempre se vende más, aunque no tanto como en años pasados”.
Asimismo esperan la llegada de más mercancía para ampliar la variedad de opciones, “y que cada persona pueda comprar a su gusto y bolsillo”.