“Sabemos que hay operativos de Misión Nevado y hasta de especialistas que reducen sus honorarios para brindar precios económicos en cuanto a la esterilización de animales. Pero, para quienes tenemos refugios (temporales o no), es insuficiente porque sigue siendo costoso y muchos cuidamos de ellos a punta de autogestión”.
De esta forma Abileika Collin, proteccionista animal de la comunidad El Jarillo, extendió un llamado a las instituciones gubernamentales a realizar jornadas mucho más solidarias para quienes se encuentren dentro de este segmento o para quienes tienen varios animales de compañía.

“Por ejemplo, si lo ponen a $20 pero yo estimo llevar a seis perros o gatos, serán $120 que debo pagar y muchas veces es difícil. Así como yo, hay muchas otras personas más en igual condición. Para nosotros deberían tal vez hacer jornadas especiales mucho más asequibles de vez en cuando”, dijo.
Herminia Aponte, proteccionista de San Pedro d los Altos, hizo referencia a la necesidad de realizar jornadas de Rayos X, en cuanto a las empresas privadas, para financiar o ejecutar radiografías a los “peluditos” que así lo requieren, porque actualmente resultan muy costosas.