Periodismo de Soluciones

Melissa deja a más de 50 muertos

gettyimages-2243603820-20251030174449548

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La región caribeña inicia la evaluación de daños masivos entre derrumbes y cortes de energía

El huracán Melissa, catalogado como el fenómeno más potente en azotar el Caribe en casi un siglo, se degradó y se alejaba rápidamente de Bermudas en las últimas horas de ayer 30 de octubre, dejando un rastro de devastación y un saldo preliminar de al menos 50 personas fallecidas. La tormenta, que impactó con una fuerza inusual en Jamaica, Cuba y Haití, se dirigía hacia el noreste de Estados Unidos y el este de Canadá, ya como un ciclón extratropical.

Melissa marcó un récord histórico el martes al tocar tierra en Jamaica con vientos de 300 km/h, convirtiéndose en la tormenta más potente en 90 años. El balance de víctimas es trágico: el gobierno de Jamaica confirmó 19 muertos. Por su parte, Haití, que sufrió fuertes lluvias, reportó 30 fallecidos y 20 desaparecidos debido a una inundación repentina. Aunque las autoridades cubanas evacuaron a unas 735.000 personas sin víctimas mortales, el presidente Miguel Díaz-Canel reconoció daños cuantiosos y derrumbes de casas, dejando ciudades como Santiago de Cuba sin electricidad.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que, tras perder fuerza, Melissa se esperaba que alcanzara el noreste de Estados Unidos a última hora del viernes ya como ciclón extratropical. El centro advirtió que aún degradada, podía provocar lluvias intensas y ráfagas de viento en Terranova. Expertos del Imperial College de Londres atribuyeron la fuerza destructiva de Melissa a la intensificación del cambio climático, un factor que llevó a la ONU a urgir una mayor acción climática global.

Mientras los habitantes de las islas caribeñas evaluaban los daños, Estados Unidos anunció el envío de equipos de rescate y respuesta a Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas. El secretario de Estado, Marco Rubio, también ofreció asistencia humanitaria a Cuba, su histórico rival ideológico, en un gesto de apoyo al “valiente pueblo cubano”

Acerca del autor

Noticias relacionadas