Periodismo de Soluciones

La Expoferia es el espacio apropiado para captar clientes

La feria

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Empresas aprovechan para promover sus productos

La empresa Daymar, con más de 35 años de trayectoria en el mercado nacional está presente en la Expoferia Guaicaipuro Potencia 2005, para consolidar su presencia en los Altos Mirandinos a través de la comercialización al mayor de una amplia variedad de granos, nacional e importado, siendo las caraotas negras su producto premium.

Joel Mezones, representante de esta firma familiar, ubicada calle Sucre al lado rectificadora de Las Minas en Carrizal informó a Avance que la compañía se dedica a la importación directa y envasado de granos y cereales. En su portafolio de productos destacan las lentejas, arvejas verdes partidas, garbanzos, maíz para cotufas, alpiste, girasol, así como también las caraotas negras, rojas y blancas.

“Tenemos mayor proyección en el eje Guarenas-Guatire donde se hacen despachos directo a las cadenas de Emporio Automercado, La Guaira y en Gran Caracas porque estábamos ubicados en el mercado mayor de Coche. También varios distribuidores importantes del interior supermercados asiáticos en Petare, negocios de la calle Miquilén en Los Teques y en San Antonio de los Altos”.

Dijo que su calidad reside en la importación de granos de diversas procedencias: el Garbanzo viene de México, las caraotas rojas, blancas y el maíz para cotufas de Argentina, la Avena de Chile, mientras que las lentejas y arvejas partidas y el alpiste de Canadá”.

“Seguimos apostando a Venezuela. Estamos en la expoferia precisamente para que la gente nos conozca. Invitamos a minoristas y mayoristas a contactarlos a través de Instagram @gramosdaymar.

Su primera vez

Chocolates Caraque, es otra de las empresas que participan en el evento. Tienen cuatro años de trayectoria en el mercado y ofrecen una línea de productos libres de gluten y de azúcar, orientados para personas con regímenes de dieta especiales o para quienes buscan opciones más saludables.

Franklin Peláez, encargado de Mercadeo y Publicidad, manifestó que la planta está ubicada en la Zona Industrial El Tambor, Los Cerritos frente a la Rectificadora de Los Teques.

“”Nos dedicamos a elaborar chocolates de todos tipos, inclusive sin azúcar y sin gluten, los cuales son fabricados con maltitol, que sustituye la sacarosa y está presente en todas nuestras recetas. También tenemos presentaciones de untables, pistacho y de maní, además de una bebida chocolatada que ya tiene incluida la leche llamada Caraquito”.

Destacó que los principales puntos de distribución son Fresco Market, Farmatodo, Las Mercedes y en el Mundo Repostero en La Trinidad

“Estamos enfocados a los sectores de la repostería y pastelerías con nuestros cacaos destinados para las tortas y galletas, además ofrecemos productos a granel económicos para el consumidor”.

Es primera vez que la empresa participa en la exposición local, donde los visitantes pueden disfrutar de degustaciones. Los interesados pueden consultar su Instagram bajo el usuario @chocolatescaraque.

Rolda nueva línea

Valentina Canelo del Departamento de Mercadería y Ventas de Cosméticos Rolda de Venezuela, informó que la expoferia 2025 es el espacio apropiado para captar clientes y la promoción de una nueva línea de productos que apuesta por la belleza natural con una línea especializada para Rizos.

“La empresa decidió participar en el evento de Los Teques, tras el éxito de la dinámica en años anteriores y la necesidad de aumentar nuestra cartera de cliente y hacer promociones directas”.

Destacó que la compañía está ubicada en el sector Lomas de Urquía en Carrizal y cuenta con 34 años en el mercado.

“La línea de rizos de cosméticos Rolda es el resultado de una investigación enfocada en ofrecer productos que realmente cuiden y nutran el cabello con ondas naturales. Estamos en una era donde ya ahora todos queremos ser naturales, no más planchas, no más químicos, entonces bueno, estamos apoyando esa tendencia”.

Este lanzamiento es resultado de una investigación que facilitó la elaboración de champú y mascarilla, crema de peinar, finalizador y una espuma”.

“Tenemos una línea para los barberos que Incluye ceras y pomadas, polvos voluminosos, natas y la loción colonia para después del afeitado”, subrayó.

Guacales navideños

La empresa C.I.J. Puertas, con sede en Prado de Marías, Caracas, hizo su debut en la Expoferia con una doble oferta: puertas de madera de pino de alta calidad y una nueva línea de guacales navideños ideales para regalos corporativos.

Leandro Lares, representante de la empresa familiar cuyos fundadores residen en Los Teques, destacó que el principal objetivo de su participación es darse a conocer en los Altos Mirandinos.

“Estamos aquí para darnos a conocer más que todo acá arriba, optando por todas las empresas que están acá, sabiendo que son compañías grandes y fuertes. En Caracas gran parte nos conocen y queremos ampliar nuestro mercado a otros municipios”. Ellos fueron invitados a participar gracias a una recomendación. “Decidimos aprovechar la oportunidad para ofrecer sus productos, especialmente los guacales, a las empresas, grandes y pequeñas de la zona. Queremos promocionarnos desde este espacio para que las empresas de acá a puedan también conocer nuestra calidad en puertas con un acabado de calidad”.

Acerca del autor

Noticias relacionadas