Docentes inconformes con el pago de la segunda porción de la bonificación
Una vez más docentes mirandinos expresaron su descontento por los aguinaldos. Este semana recibieron la segunda porción, con montos que van entre Bs. 400 y Bs. 1.200 considerados por ellos como “irrisorios”.
René Zapata, secretario de Organización de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) declaró a Avance que cada día la situación es más crítica para los trabajadores del sector, porque no tienen cómo garantizarle unas navidades felices a sus familias.
También se mostró en desacuerdo con la cancelación fraccionada, porque las contrataciones colectivas establecen que el pago debe ser completo, es decir los cuatro meses.
La primera parte la dieron en octubre, la segunda en esta primera quincena de noviembre, la tercera en la segunda quincena de este mes y la cuarta y única en diciembre. “De aquí a allá el dólar estará en Bs. 300, entonces nuestros aguinaldos se devalúan aún más. No nos resignamos a esta situación”.
Recordó que a finales de octubre enviaron una comunicación al Ministerio de Educación y a la Gobernación de Miranda en la cual solicitan un bono equivalente a $400 para cubrir los gastos propios de la temporada decembrina.
“Logramos recoger unas 5.309 firmas para respaldar nuestra petición. Hasta la fecha no hemos tenido respuesta, pero en el documento indicamos que esperamos que nos respondan antes del 15 de diciembre”.
Aseveró que hasta el 2014, en el primer gobierno de Nicolás Maduro, obtuvieron bonificaciones de fin de año aceptables que les permitían acceder a los estrenos, hallacas y otros rubros. “Pero de allí en adelante empezó la debacle”.








