Periodismo de Soluciones

El esplendor de la belleza de El Jarillo en su 135 aniversario

para fotos de la web - 2025-11-15T174847.575

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Maribel Sánchez

Comparte esta noticia

Las veredas de la parroquia con nuevos aires

Una iniciativa emprendida por los propios lugareños dio un nuevo aire a la parroquia de El Jarillo, que este 14 de noviembre cumplió 135 años desde su fundación en 1890.

Se trata del programa “El Jarillo se Viste”, en el que los vecinos de cada vereda aportaron ideas, herramientas y mucho compromiso para hacer de sus calles un espacio mucho más encantador; un esfuerzo que fue más allá de una reconstrucción visual, plasmó la manifestación de una unión inquebrantable y el amor por la tierra que los vio crecer.

“Honramos la fuerza de nuestros antepasados, quienes sembraron la tenacidad que hoy nos impulsa. A la vez, sentimos la guía y la fuerza de quienes ya no están, y que nos envían su luz para seguir reconstruyendo nuestro hogar amado”, dijo entusiasmado uno de los vecinos.

Para este viernes, prepararon una nutrida agenda de actividades que se llevó a cabo en un ambiente de mucho entusiasmo y unas cuantas lágrimas, especialmente la de las personas de la tercera edad que no pudieron ocultar su emoción al ver los resultados de la transformación que lograron sus paisanos.

Amor, historia y respeto

“Esta no es solo una fecha; es la conmemoración de la unión familiar, de la fidelidad a nuestras tradiciones y del espíritu indomable que nos define. Celebramos la verdadera belleza de El Jarillo, la cual está en su gente y en las historias que compartimos. Fue un día para honrar nuestro pasado y brindar por el futuro”, escribió otro jarillero en las redes sociales.

A través de un material audiovisual, transmitido en la cuenta de Instagram @eljarillo_ se puede apreciar el sentir de todos los que participaron en la jornada aniversaria; inclusive, el icónico Tío Lucas Gerick, aparece desempeñando una de sus más grandes pasiones: la fotografía. “Cada detalle estuvo impregnado de amor, creatividad y profundo respeto por nuestras raíces. Ver cómo se organizaron las familias, trabajaron y se emocionaron conforme salían los resultados fue la esencia de este programa para honrar a quienes estuvieron antes y dejar algo bonito para los que vienen”, explicó Andrea Abigail, vecina de la parroquia.

Acerca del autor

Noticias relacionadas