Periodismo de Soluciones

“Con los parquímetros se descongestionará la ciudad”

WhatsApp Image 2025-11-17 at 3.54.03 PM

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Fraija admite que el sistema será otra fuente de financiamiento

El tema del plan piloto de la activación de parquímetros en Los Teques, fue abordado por el alcalde Farith Fraija, durante la presentación del balance de sus primeros 100 días de gestión en su segundo periodo de gobierno.

“La gente me habla de esto y me pregunta ¿nos van a meter otra vez las manos en los bolsillos?, que la cosa es para que la Alcaldía tenga otra fuente de financiamiento y realmente debo confesar que sí, efectivamente es una fuente de financiamiento, no puedo decir lo contrario”, precisó el mandatario municipal.

Sin embargo, aclaró que esta no es la razón que lo impulsa a poner en marcha esta iniciativa. “Lo que realmente nos motiva es generar rotación de los espacios para que la gente pueda estacionarse para que haya mayor movilización”.

“Que nos hemos encontrado, bueno, a personas que dejan sus vehículos en determinada calle hasta 10 horas y como sabe que el sistema de cámara los está cuidando se van tranquilos”, apuntó.

Añadió que se había vuelto costumbre hacer doble fila de carros, el estacionamiento en lugares inadecuados, parqueo en espacios restringidos o reservados para el transporte público, “pero eso ya debe cambiar”.

“Hay que darle más fluidez a la ciudad, si nosotros logramos con los parquímetros colocarlos de manera racional como lo hemos venido planificando las áreas del Casco Central estarán menos congestionadas. Fíjense lo que hemos logrado en la Independencia, esa avenida era muy caótica, pero gracias al trabajo de Seguridad Vial y de Poliguaicaipuro el panorama ha cambiado”, aseveró.

Lo que se está haciendo

En horas de la mañana de este lunes 17 de noviembre un equipo de Avance recorrió la calle Cecilio Acosta (La Subida del Ganado), donde se lleva a cabo el programa piloto y se verificó que continúa la demarcación y la campaña de orientación a los usuarios.

A las 10: 55 am se observó a personal de la Alcaldía poniendo orden al principio de la calle Arismendi. Una funcionaria dijo que estaría allí hasta la 1:00 pm y luego tendría un relevo, todo con el fin de que no existan vehículos mal estacionados.

Una de los grandes interrogantes de la ciudad es el precio por el servicio de parquímetro, pero las autoridades no han revelado aún el costo.

Acerca del autor

Noticias relacionadas