Periodismo de Soluciones

Familias en aprietos para adquirir carne para las hallacas

6a30f2d5-81d0-4a00-866c-e033226de02a

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El kilo del corte de primera supera los $12

A menos de un mes para la celebración de la Nochebuena, la ilusión de muchas familias de elaborar la tradicional hallaca se desvanece, siendo el principal obstáculo el elevado costo de sus ingredientes, especialmente la carne de res, cuyo precio mantiene un ascenso vertiginoso y ya se ubica en costo promedio que supera los $12 el kilo el corte de primera.

A pesar de las restricciones económicas, los consumidores de la capital mirandina tienen la ventaja de residir en una ciudad que permite recorrer diversos puntos comerciales. Esta accesibilidad les otorga la virtud de ubicar y comparar precios para ajustarse de la manera más conveniente a su presupuesto.

El Mercado Municipal de El Paso se mantiene como un espacio de referencia permanente para los consumidores. Un recorrido realizado por Avance en diversas carnicerías permitió verificar los precios de varios cortes de carne de res, vigentes hasta el domingo 23 de noviembre, donde se apreció por kilo de la pulpa negra Bs. 2.890, solomo Bs. 2.990, carne para hallacas Bs. 2.550, bistec Bs. 2890, entre otros.

No obstante, la comparación de precios muestra variaciones significativas en la ciudad. Por ejemplo, en una carnicería ubicada en la avenida Francisco de Miranda, la carne de primera se expende en Bs. 2.657.

En contraste, negocios ubicados en la avenida Bermúdez reflejan una amplia diferencia. En el Frigorífico Fripesca se vende en Bs. 2.598 y en Gran Vigía alcanza los Bs. 3.130, mientras que el precio más bajo se encuentra en Hato Mar a Bs. 1.760.

Para unos pocos

Para Zaida García, el alto costo de los ingredientes no solo afecta la preparación, sino que “fulminó la costumbre de regalar hallacas a los vecinos”.

“La carne es fundamental para el guiso. Pero si seguimos así, tocará sustituir las hallacas por bollos para que los insumos alcancen para la familia. Ya nos organizamos; entre mis hijos y cuñados, vamos a reunir un fondo común para poder costear la cena de Navidad y de Año Nuevo”, detalló.

Acerca del autor

Noticias relacionadas