29/04/15.- La obesidad es un problema de salud que puede llegar a sufrir cualquier niño, para evitarla es fundamental que los padres tengan un control sobre los alimentos que consumen sus pequeños.
La nutricionista Gheiska Navas definió la obesidad como un aumento en la cantidad de grasa corporal, y que en el caso de los chamos se ve reflejada en la relación de peso y talla.
Indicó que actualmente los infantes tienen problemas tan marcados en este aspecto que han comenzado a sufrir de enfermedades crónicas, incluso a manejar altos niveles de colesterol y triglicéridos.
Destacó que esto se debe a una mala alimentación en el hogar o colegio. “Ahorita las cantinas escolares ofrecen alimentos que no son tan sanos y los padres los compran porque es lo más rápido”.
“Los jugos, por lo general, tienen mucho azúcar y las empanadas están fritas”. No obstante, apuntó que hay niños propensos a ser obesos debido a factores genéticos y por la adquisición de hábitos heredados de los padres.
“Es común ver a un chamito obeso con padres que están en esa misma condición, entonces hay que preocuparse por la alimentación de toda la familia e ir creando en él prácticas saludables en cuanto al estilo de vida”.
Resaltó que es fundamental la actividad física y la alimentación balanceada. Asimismo, apuntó que el uso de aparatos electrónicos interfiere con el desarrollo de actividades al aire libre, que proporcionan gasto calórico.
Recomendó a los padres mantenerse en alerta y que evalúen el desarrollo corporal de sus pequeños. Aclaró que hay niños que van a subir de peso porque están creciendo, pero “hay otros que comienzan a desarrollar una composición corporal con un abdomen más prominente y se puede palpar que hay grasas”.
Manifestó que se deben evitar frituras y es ideal consumir alimentos asados, sancochados, al horno o a la plancha.
Del mismo modo, subrayó que es fundamental evitar jugos pasteurizados porque tienen mucho azúcar e ingredientes artificiales. “Los pequeños a veces toman este tipo de bebida en vez de agua, pero no deben consumir más calorías de lo debido”.
“Es importante que los padres tengan conciencia para que sus niños se nutran bien. Es vital que no se descuiden y tomen medidas si ven que el pequeño comienza a subir de peso más de lo esperado”.
Por: Skarlet Nieto / Foto: Andreína Alemán