06/05/15.- El aumento de 30% del salario mínimo decretado el 1º de mayo por el presidente Nicolás Maduro no termina de convencer a los trabajadores de la Gobernación quienes tenían la esperanza de que el ajuste fuese un poquito mas que le permitiera cubrir sus necesidades básicas.
Alfredo Perdomo, presidente del Sindicato Único Profesional de Empleados Públicos (Sunep-Miranda), declaró que el incremente debe estar acorde a los elevados niveles de inflación.
Expresó su preocupación porque ahora se acumulan los dos aumentos, el que entró en vigencia en febrero y el de este mes de mayo.
“El Gobierno nacional debería enviar cuanto antes los recursos para que la carga no sea tan pesada para el ejecutivo regional”.
Recordó que los presupuestos de la Gobierno se hacen cada año por supuesto que ambos ajustes no estaban previstos por lo que se requieren créditos adicionales.
“Aunque Maduro dijo que ya contaba con los recursos y que los transferiría tanto a las gobernaciones como las alcaldías. Eso lleva sus tramites administrativos y estimamos que en un par de semanas esté listo el dinero”.
Recalcó que en el caso de los funcionarios del área administrativa están pendiente los pagos de las diferencias de los incrementos de los años 2013 y 2014.
Por otra parte se refirió a la contratación de la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), en tal sentido precisó que a partir de julio la Gobernación debe contratar a una empresa del Estado.
Añadió que están bien adelantadas las negociaciones y es probable que lleguen a un acuerdo con Seguros Horizonte.
“El lunes pidieron a la directiva del sindicato propuestas sobre el mejoramiento del servicio, se las hicimos de inmediato y esperamos que el viernes se produzca la primera reunión para definir el pliego. Estamos a la expectativa en cuanto a qué es lo que ofrece esa compañía”.
Destacó que el vicepresidente del Consejo Legislativo y presidente de la comisión especial que se encargó de investigar las denuncias contra Seguros Altamira Ismael Capinel les hizo llegar el informe final sobre el estudio en la que quedó muy mal parada la aseguradora.