Periodismo de Soluciones

Sanvicente tiene fe en la Vinotinto

Rueda de prensa con el seleccionador del futbol nacional, Noel Sanvicente

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

16/05/15.- Con el pentacampeón mundial Brasil, la poderosa Colombia y Perú esperando en su grupo, son pocas las oportunidades de que Venezuela avance en la Copa América que arranca en junio en Chile.

Sin embargo, el entrenador de la selección venezolana de fútbol, Noel Sanvicente, está seguro de que sus dirigidos sortearán la historia y avanzarán a la segunda fase del campeonato que se disputará en Chile.

“Estoy seguro, segurísimo (de que pasamos a cuartos de final)”, dijo Sanvicente, aunque antes tendrá que quedar entre los dos mejores del grupo C o ubicarse entre los dos mejores terceros.

A pesar del optimismo, “Chita”, el ex futbolista profesional de 50 años, reconoce el poderío de sus rivales, especialmente el de Brasil y Colombia.

“Son dos equipos que vienen de un Mundial, están bastante acoplados y están pasando por un buen momento”, comentó antes de unos entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en Margarita.

En un alto a la concentración, Sanvicente deja de lado su cigarro electrónico y dispara con honestidad que, si bien “no hemos ganado nada”, Venezuela está ansiosa por superar el cuarto lugar logrado en la Copa América de Argentina. “Queremos más”.

Venezuela, el anfitrión Chile y Ecuador se mantienen como las únicas selecciones suramericanas que no han alzado una Copa América. La Vinotinto es además el único equipo de la Conmebol que no ha podido clasificar a una Copa del Mundo, pese a que en los últimos años ha mostrado una significativa mejoría.

Sanvicente es el entrenador más ganador en la historia del fútbol venezolano con ocho títulos -seis con el Caracas y dos con el Zamora- en apenas 12 años de carrera.

Pero desde julio de 2014 enfrenta el complicado desafío de convertir en realidad la ilusión de los venezolanos y clasificar por primera vez a la selección de mayores a un Mundial.

“Yo no vengo a ganar una Copa América, vengo a una clasificación (al Mundial), sino es un fracaso”, reconoció en el auditorio del CNAR, un moderno complejo de 75 hectáreas donde las selecciones venezolanas se concentran desde el año pasado.

En el lugar, Sanvicente prepara su esquema táctico con 17 de los 30 preseleccionados que convocó a principios de semana. En los próximos días, seguirán llegando los demás y la próxima semana la lista quedará reducida a sólo 23 futbolistas.

Antes de llegar a Chile, Venezuela chocará con Bolivia a fines de mayo en la ciudad argentina de Mendoza, donde ambas selecciones concentrarán.

Sea cual fuere el destino de Venezuela en la Copa América, tres meses más tarde tiene por delante su principal objetivo: las eliminatorias para Rusia 2018.

Y Sanvicente mantiene la fe intacta. “Creo que ya nos toca clasificar a un Mundial”, dijo. “Hemos estado cerquita”.

Noticias relacionadas