02/06/15.- Los comerciantes se mantienen alerta, luego de que el presidente de la república Nicolás Maduro, anunciara que en los próximos días se publicará una modificación de la ley de Costos y Precios Justos (Lcpj) específicamente en el artículo 59, que se refiere a la especulación, debido a que algunas personas lograron darle la vuelta para vender con sobreprecio.
Eduardo Rojas, director de Análisis Financiero de la Alianza Nacional de Protección al Comerciante (Anprocom), dijo que los empresarios tienen opiniones diferentes con respecto a las modificaciones que pueda sufrir el texto orgánico y que el gremio considera que la Lcpj se enfocará en imponer más sanciones a los usuarios que se dedique a la reventa de alimentos.
Asimismo, los comerciantes esperan que la reforma esté encaminada a cambiar el margen de comercialización fijado, ya que el porcentaje establecido es insuficiente para cubrir los costos. La presidenta del Consejo Nacional de Comercio y los Servicios (Consecomercio) Cipriano Ramos, expresó que “pedimos la nulidad de la ley”.
Por otra parte, Víctor De Gouveia, encargado de un establecimiento manifestó que esta medida solo traerá consigo más restricciones y control para este sector.
“Supuestamente pondrán mano dura a las personas que se dediquen a la reventa y acaparamiento de los artículos de primera necesidad, pero con estas modificaciones siempre salimos afectados todos los habitantes” expresó.
De igual manera, Pedro Delgado, vendedor señaló que existe mucha desinformación con respecto al tema y que en el intento de garantizar una distribución de alimentos, el Gobierno ha colocado un régimen muy estricto con respecto a la compra de productos básicos.