07/07/15 .- Funcionarios de Protección Civil (PC) Carrizal habilitaron, en su sede municipal, un centro de acopio donde recibirán todo tipo de ayudas para trasladarlas el viernes a la población de Guasdualito, en Apure.
Las lluvias que afectaron esta localidad desde hace unos días dejaron saldo de al menos 45.000 damnificados, para quienes se han colectado alimentos, medicamentos y enseres a nivel nacional e internacional.
Las condiciones en las que aún se mantiene esta población motivaron a efectivos de PC Carrizal a prestar cooperación, es por ello que desde este lunes, mantendrán abiertas sus puertas las 24 horas, a la espera de donaciones de parte de los habitantes de los Altos Mirandinos.
Según informó el coordinador general de este cuerpo preventivo, César Molero, la Alcaldía les facilitó transportes tipo rústicos, con los que se movilizarán el viernes a la región llanera. “Sumamos 40 personas, entre personal y voluntarios, los que formamos este frente solidario con nuestra gente de Guasdualito, esperamos la colaboración de los carrizaleños”.
Tras conversar con otros grupos de rescate que se encuentran en Apure, efectivos de PC de esta jurisdicción reiteraron que lo que más necesitan los afectados son medicamentos pediátricos, pues niños de la zona comienzan a sufrir afecciones en la piel, estómago y sistema respiratorio, debido a la humedad y aguas estancadas.
En vista del brote de sarna sobre el que advirtieron grupos que prestan ayuda en dicha localidad, Molero también pidió ungüentos y acetaminofén. “Los damnificados requieren agua potable, alimentos no perecederos, ropa, colchonetas y cobijas en buen estado”.
Residentes de esta subregión que quieran hacer otros aportes pueden llevar a la sede de PC gasa, algodón, jabón, repelente, mosquiteros, alimentos no perecederos, cal, creolina, chinchorros, ventiladores, pañales desechables y leche.
Monitoreo en los Altos
El coordinador de PC destacó que hasta la fecha no se ha registrado ningún incidente de relevancia en Carrizal, producto de las lluvias. Añadió que en conjunto con la Dirección de Servicios Públicos, monitorean la localidad carrizaleña, en especial la comunidad Brisas de Oriente y las quebradas Montañalta y Santa Isabel.
Por: Glorimar Fernández /Foto: Edgar Jiménez