19/08/15.- A las 12:55 pm de ayer desde la estación Alí Primera comenzó a rodar el primer Metrópolis, que forma parte de los 22 trenes de avanzada tecnología que adquirió el Gobierno nacional para incorporarlos a las líneas 1 y 2 del Metro de Los Teques.
El ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, junto al presidente de Corpomiranda, Elías Jaua, hizo un breve recorrido por los seis vagones con capacidad para 1.908 usuarios.
El tren tiene 12 cámaras de vigilancia infrarroja, con su grabador de video continuo. Además, contribuye al 40% de ahorro energético.
Cuenta con 24 puertas más amplias, mayor control de frenado y monitoreo general del funcionamiento de la máquina en tiempo real.
Poseen 222 asientos azules no solo en los vagones principales, sino distribuidos al lo largo de la estructura. También, un espacio especial para las personas con movilidad reducida.
La disposición de los asientos es en forma longitudinal, para mayor comodidad de los pasajeros.
El funcionario aseveró que los trenes, de fabricación francesa, tienen un costo de inversión de 285 millones euros. “El cronograma de pagos y desembolso se está cumpliendo a cabalidad”.
Destacó que este es el primero, pero ya en nuestro país hay tres más que serán integrados al sistema el próximo mes, fecha que coincide con la inauguración de la estación Ayacucho en la carretera vieja.
“A los antiguos trenes, que tenían cuatro vagones se le agregarán dos. A partir de hoy (ayer), los 70.000 usuarios que al día usan el subterráneo contarán con una oferta de servicio duplicada. Se movilizará mayor cantidad de personas en menos tiempo”.
Recalcó que es la flota más moderna de América Latina que permitirá garantizar a los pasajeros un recorrido confortable.
Recorrido con mayor comodidad
Jaua, manifestó que en nombre del presidente, Nicolás Maduro, felicita al ministro El Troudi y a la gerencia del Metro, a nivel local, encabezada por Farith Fraija. “Por este nuevo aporte o logro, que va a permitir que los habitantes de la capital mirandina puedan desarrollar una vida más cómoda, en cuanto al tiempo libre y el disfrute en el transporte masivo”.
“Con esto, el gobierno bolivariano no busca otra cosa que seguir el camino del comandante, Hugo Chávez, de que el socialismo sea expresión de lo humanamente gratificante, que el pueblo disfrute de lo mejor”.
Agregó que, con instrucciones del Ejecutivo central, dio la autorización para la puesta en marcha del Metrópolis.
Por: Ronald Peñaranda/Foto: Abraham Gutiérrez