Periodismo de Soluciones

Buscan gangas en Feria Agrícola Municipal

COMBOS

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

05/12/15 -.  Debido a los altos costos en charcutería y hortalizas que se observan en los principales comercios de los Altos, algunos consumidores aseguraron que la Feria Agrícola Municipal, ubicada en La Hoyada, ofrece varias ofertas que ayudan a estirar el salario.

Pierina Carrillo, cliente, precisó que el kilo de queso le salió en Bs. 880 y en un establecimiento privado le puede costar hasta Bs. 1.200. “Está muy caro en comparación con enero, pero hay que comprar en este tipo de sitios para no gastar tanta plata”.

Cabe destacar que a principios de año, un concha negra se ubicaba en Bs. 440 y la cuajada en Bs. 410, al igual que el palmito y guayanés; mientras que el amarillo valía Bs. 560 y el Paisa Bs. 520.

En cuanto a los precios que se manejan en el expendio popular, un queso popular se ofrece en Bs. 650, siendo el más económico para los consumidores. El duro llanero y guayanés salen en Bs. 920, cuajada y palmito a Bs. 960.

Sobre el jamón, un vendedor aseguró que ha subido de precio excesivamente, pero han tratado de mantener las tarifas. “Con la guerra económica que hemos venido atravesando, los proveedores se ven en la necesidad de ir incrementando su mercancía”.

Mencionó que el de espalda sale en Bs. 1.300, ahumado y pierna a Bs. 1.400. “El más barato lo tengo en Bs. 1.200, mientras que el arepero y de pavo se ubican en Bs. 1.900”.

Entre tanto, la morcilla cuesta Bs. 490 y el combo que incluye chorizo sale en Bs. 740. “Hay otros rubros como la chuleta ahumada en Bs. 950 y huesitos por Bs. 850”.

 Hay variedad de legumbres y frutas

Diversas frutas y legumbres se expenden en el mercadito, convirtiéndose en un punto de ahorro para la clientela, según indicaron los trabajadores.

Entre los rubros que pueden encontrarse en el lugar se encuentran tomate y cebolla por Bs. 340, y el pimentón en Bs. 380.

Además de ají a Bs. 200, ocumo Bs. 220, papa y zanahoria a Bs. 150, yuca Bs. 180, melón Bs. 120, guayaba  Bs. 140, lechosa Bs. 180, entre otros.

Por su parte, Carlos Herrera, comprador, pidió que los precios se equiparen a la realidad económica del asalariado, pues en solo dos bolsas de hortalizas invirtió unos Bs. 800. “El dinero no está alcanzando y es cada vez es más difícil resolver el mercado diario”.

Por: Adrián Rivero 

 

Noticias relacionadas