Periodismo de Soluciones

Fuertes lluvias causan estragos en Perú

b0632dd3-27d3-41e6-9774-264f5cb61ce4

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

04/03/16.- La región peruana de Tumbes, en la frontera con Ecuador, registró inundaciones tras 12 horas de lluvias de fuerte intensidad, según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Las precipitaciones comenzaron el miércoles alrededor de las 19:00 (00:00 GMT del jueves) y se mantuvieron de manera ininterrumpida hasta las 07:00 horas (12:00 GMT) de ayer, citó El Universal.

Las lluvias más intensas se registraron en la localidad de Puerto Pizarro, donde la precipitación acumulada alcanzó los 139 litros por metro cuadrado, mientras en el aeropuerto de Tumbes se recogieron 96 litros por metro cuadrado y en Campamento Tumbes cayeron 71,5 litros por metro cuadrado.

La especialista de la Dirección General de Meteorología del Senamhi, Kelita Quispe, indicó que las precipitaciones fueron provocadas por nubes de lluvia procedentes de Ecuador y de la selva norte peruana, que se desplazaron hasta Tumbes y permanecieron sobre la zona.

El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, explicó que también se produjeron “aniegos importantes” en ciudades como Talara y Sullana, en la región de Piura, vecina a Tumbes.

Comentó que todos los cauces y barrancos de la zona están canalizando el agua caída en las últimas horas, algunos de ellos con hasta 200 metros cúbicos por segundo.

El ministro alertó que se registrará el volumen de caudal más alto del río Tumbes en lo que va de verano, que puede llegar a los 800 metros cúbicos por segundo.

El Ministerio de Defensa de Perú ordenó el inmediato despliegue de personal militar en las zonas del país afectadas por inundaciones y deslizamientos producidos en los últimos días por efecto del fenómeno climático de El Niño.

Las lluvias e inundaciones dejaron el sábado al menos dos muertos y un desaparecido en la región andina de Apurímac, mientras que la Carretera Central, la única vía asfaltada que comunica Lima con el centro del país, quedó bloqueada por un deslizamiento de tierra y un posterior desborde del río Rímac.

Noticias relacionadas