Periodismo de Soluciones

Centros de salud tienen cómo responder ante apagones

PLANTAS ELECTRICAS PRONTO SOCORRO

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Autoridades de recintos asistenciales afirman que no hay de qué preocuparse en caso de fallas eléctricas porque cada institución tiene su plan estratégico para responder.

María Amparo Rico, coordinadora general del Pronto Socorro, destacó que los centros de salud no están incluidos en el ahorro energético, por ello se debe seguir trabajando con normalidad todos los días del año. “Gracias a la gestión por parte de la Gobernación, que es bastante previsiva, se cuenta con dos plantas eléctricas que se alimentan de gasoil y se les realiza mantenimiento adecuado cada cierto tiempo, según lo que diga el técnico”. Por su parte, el Victorino Santaella también dispone de plantas que permiten dar una respuesta eficiente en tiempo de apagones, lo que significa que los pacientes pueden estar tranquilos.

No obstante, se conoció que los consultorios populares no tienen este sistema porque su horario de trabajo es diurno, y en su mayoría cuentan con ventilación e iluminación natural, por lo que el consumo de energía es mínimo. Así lo informó Otman Quintero, director municipal de Salud.

Agregó que hay un plan B para la preservación de las vacunas. “Cuando el servicio falla se utiliza hielo, y si el tiempo se prolonga, se trasladan las dosis al Palacio del Deporte, donde hay una planta”./Daicer Cáceres/ac/Foto: Daniel Linares

Noticias relacionadas