Periodismo de Soluciones

Circulo de Reporteros Gráficos arriba hoy a 73 años de fundado

Alvarez Vitta recibe a Gustavo Ávila hace 45 años

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

En la gráfica, Iván Alvarez Vitta recibe a Gustavo Ávila hace 45 años

El Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela(CRGV), se fundó el 6 de mayo de 1943, por  un grupo de profesionales de la lente que por iniciativa del periodista Francisco J. Ávila, integrante de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP),  motivó a los fotógrafos de prensa a que formaran su primera junta directiva nacional, con  hombres de la talla de: Francisco Edmundo “Gordo” Pérez, Bernardo Dolande, Luis Noguera, Casto Noguera,  Miguel León, Juanito Martínez Pozueta, Carlos J. Flores, Roberto González,  Emilio Ugueto, Rigoberto Trujillo y Jaime Albánez. En la actualidad, este gremio se define como una Asociación de Comunicadores Gráficos de Venezuela (ACGV)

El trabajo de los reporteros gráficos y camarógrafos, es fundamental para los medios de comunicación impresos y audiovisuales, porque una noticia logra tener mayor impacto, cuando se acompaña con imágenes la nota periodística de suceso, deportiva, política, cultural o comunitaria.

En la actualidad el CRGV cuenta con una nómina de más de 2.000 profesionales de la fotografía con 24 seccionales a nivel nacional. Una de ella es la de Miranda, que cumple 46 años de su fundación el 24 de julio, creada por los señores hoy fallecidos Ramón Zerpa, Carlos “Cachucha” Arteaga, César Obertein y el gran José Ricardo “Zorro” Aquino. También asistieron a la primera reunión en la plaza Bolívar (porque no existía ni tiene sede aún) William Albert, Leopoldo “Lagartijo” Olivares, Rómulo Herrera, Armando Sánchez, los hermanos Alexis y Juan Coronel, Jorge Ortuño y Álvarez Vitta. Como mandamás en esta sede se encuentra el paparazzi Alfredo “Lagarto” Pereira.

Enrique Avril, es considerado el primer reportero gráfico de Venezuela, quien logró captar gráficas de las batallas dejadas por la guerra mundial. En el diario Avance existe un grupo de chamos que siguen su huella como Jesús Tovar, Andreína Alemán, Jesús Chacón, Karinés Sabino, Daniel Linares, Alejandra Ávila, Edgar Jiménez, Gabriel Ordóñez y Abraham Gutiérrez. ¡Una fotografía dice más que mil palabras! .Iván Alvarez Vitta/gp

Noticias relacionadas