Buscan adaptar sus locales al cono monetario
DORIANA BORREGO
A partir del 1 de septiembre, se estableció según lo decretado por el Gobierno Nacional que los precios de venta debían ser presentados al público en Bolívares Soberanos y Digitales para fomentar la normalización de este cambio que entrará en vigencia en el mes de octubre.
Sin embargo, a 15 días de la reconversión monetaria muchos locales no cuentan aún con la actualización de costos requerida para evitar confusiones en la población durante el lapso de adaptación.
Samira Valera, propietaria de una tienda de ropa, explicó que en su tienda todavía no están expresados los precios en Bolívares Soberanos y Digitales debido a que la mayor parte de sus clientes realizan las compras en dólares.
Además, destacó que realizar ese cambio requiere de un gran proceso de adaptación de las finanzas en el local.
‘’La mayoría de los clientes se confunden cuando ven los precios en Bolívar Digital porque todavía no están en vigencia, además no puedes cambiar los precios así, primero tienes que modificar los balances económicos del local y todas esas cosas, es todo un proceso’’, dijo.
María Ortega, compradora, indicó que no tiene prisas por este cambio monetario, ya que sostiene que esto impulsará a que los costos de los artículos aumenten con mayor velocidad.
‘’Vuelve a repetirse la historia, otro maquillaje para la hiperinflación. Realmente siento que no va a hacer una diferencia para nosotros, al contrario, los costos se elevarán con rapidez, así como sucedió con la llegada de los soberanos’’, expresó. /at. Fotografía: Luis Maizo