Periodismo de Soluciones

¡A llenar el Poliedro! Amor y humildad, las bases de Isa Sophia

¡A llenar el Poliedro!

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La magia que irradia Isa Sophia tanto dentro como fuera del escenario es indiscutible. Ésta joven de apenas 12 años de edad, llena de grandes sueños y metas ha desbordado las redes sociales y ha conquistado corazones en Venezuela y más allá. 

Isa se hizo viral cuando participó bailando en el #bailamechallege de @Nacho y él realizó el repost. Ese momento marcó la vida de esta hermosa familia y abrió puertas para participar en diversos videos como extra y protagonista, del resto se encargó ella con su talento y carisma. 

Verla en el escenario es increíble, si. Pero su sencillez y naturalidad son magia. 

La “niña de los rulos” alegra apenas sonríe, es elocuente e inteligente de forma innata, y el medio la ha pulido cada día más ya que ha recibido consejos de grandes artistas de nuestro país, por su simpatía y empatía tan profunda.

La familia es muy importante para Isa Sophia, sus padres se dedican diariamente a impulsar su carrera y a trabajar en sus sueños y metas, sin dejar de lado la crianza y el cuidado de dos hermanas menores y cuatro perros; sin embargo han podido mantener un equilibrio y que el amor sea fundamento de sus vidas. 

Fanática de los Navegantes del Magallanes en honor a su abuelito, del color morado y de la pasta con mantequilla y queso… (¡si señores! pasta con mantequilla y queso… así de fácil puede complacérsele en la cocina). 

En la entrevista para el Diario Avance, @isasophiamusic mostró su lado más humano: 

¿Cómo manejas los nervios?

Yo creo que es como me dice mi papá, cuando un artista no siente nervios es porque ya no le gusta lo que hace. Desde mi primer show hasta el último, siempre he sentido ese cosquilleo, ese nervio, ese yo se que me va a salir bien, pero hay una parte interna asustada que dice “tienes que hacerlo bien”. 

¿Utilizas algo que te ponga el centro cuando hace falta?

Siempre he contado con esa persona que es mi mamá, y mi papá también que en ese momento están más calmados que yo, ellos siempre han estado conmigo y me han apoyado. En esos momentos de nervios mi mamá me agarra y me dice, cálmate, tu vas a ver que con el favor de Dios todo va a salir excelente. Ya estamos aquí, ya no podemos retroceder tienes que partir esa tarima como es, tu solamente haz lo tuyo y listo. Y ya, yo me monto en la tarima y bueno ahí se me van los nervios.

¿Y Cómo es tu mamá?

Mi mamá es especial. Tiene un don increíble en todo. Ella tiene su parte amorosa, la que siempre te consiente, tiene su parte de mamá la que te dice “yo tenía razón”, está la parte en la que ella a veces se estresa mucho por nuestras cosas, está la parte de ella que está modo mamá que ayuda a sus hijas, que las entiende, eso es una parte muy buena de mi mamá porque ella siempre está para aconsejarnos, para atendernos, para ayudarnos y para apoyarnos en todo esto porque ella aparte de ser nuestra mamá, es  nuestra manager.

¿Te ha costado mantener el equilibrio entre tu profesión y los estudios?

Mantener el equilibrio entre el liceo y el trabajo ha sido mucha carga. Adaptarme ha sido un poco difícil, por las exposiciones, los trabajos, los exámenes… y la exigencia de la secundaria es mayor, ha sido un poco complicado pero bueno, de una u otra manera ya estoy organizándome para cubrir todo. 

¿Además de artista, qué profesión quisieras tener?

Quisiera estudiar para ser Veterinario, yo amo a los animales. Pero tengo un problemita que es que le tengo fobia a la sangre, es uno de los defectos más grandes. Yo veo sangre y me pongo pálida y quedo como que no se que hacer y para ese tipo de profesión hay que manejarlo. Otra profesión que me gustaría es Publicidad y Mercadeo, que es lo que hago diariamente. 

¿Qué mensaje quisieras darle a los jóvenes y niños?

Yo siempre he dicho que lo más importante de todo esto es tener disciplina y constancia, luchar duro porque no es nada fácil pero tampoco imposible. Nosotros somos un claro ejemplo de eso, hemos luchado bastante y continuamente para lograr todo lo que hemos logrado, y todavía nos falta mucho camino, muchas cosas por aprender. Eso es lo que estamos haciendo, luchando por nuestros sueños y trabajando por lo que queremos ser en un futuro. Y yo le diría a todos los jóvenes que no es nada fácil. Hay que tener mucha paciencia y también a los padres que apoyen a sus hijos en sus sueños, si quieren ser doctor, cantante, a lo que tu te quieras dedicar, que tengan un apoyo detrás. Tener fe que van a lograr sus metas. 

¿Cuál es tu sueño?… el más grande

Yo siempre he dicho que mi gran sueño es ser reconocida como artista integral, bailarina, cantante, actriz y dejar el nombre de mi país en alto, alzar la bandera de mi país. Y desde hace mucho tiempo tenemos el sueño de llenar el Poliedro de Caracas por eso estamos luchando bastante, bastante. Porque yo se que con el favor de Dios vamos a poder cumplir esta gran meta.

De grandes sueños a gran corazón

Los grandes sueños de Isa Sophia son parte del esfuerzo y del trabajo en equipo que toda la maquinaria ha llevado adelante por 7 años. Y es que Isa se caracteriza por su gran corazón y aún más grande humildad.

Actualmente su hermana @YoSoyBellaOficial está incursionando en el medio y dijo “estamos luchando por un sueño que son cosas que a nosotras nos gustan. Entre nosotras no existe rivalidad ni competencia  porque nuestros papás nos han enseñado que somos hermanas y debemos apoyarnos la una a la otra”.

Es largo el trayecto que Isa ha recorrido, y aún más largo el que le falta por recorrer para seguir cada día llena de nuevos sueños y cargada de la magia que la acompañará a hacerlos realidad, porque esta niña es #PuroLove y la bandera de Venezuela en el mundo izará.

Noticias relacionadas