Algunos planteles inician actividades este 16-S
Escasa presencia de estudiantes fue la que se percibió la mañana de este lunes 15 de septiembre en las distintas calles y avenidas de la capital mirandina, hecho que conecta a la perfección con la poca afluencia de alumnos que reportaron algunas escuelas del Casco Central.
A través de un recorrido efectuado por Avance se pudo constatar que, en la UE Manuel Díaz Rodríguez y la UEN Jesús María Sifontes, las puertas estaban cerradas en la primera mientras que en la otra informaron que iniciarían actividades escolares a partir de este martes 16-S.
Carolina de Sánchez, docente de la UE República del Paraguay, informó a este medio que “siempre para el primer día asisten muy pocos niños, los que vinieron este lunes tuvieron la oportunidad de recibir charlas por parte de instituciones como Bomberos de Miranda, Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente, así como Senamecf y la brigada escolar del Iapem”.
Detalló que la asistencia general registró un aproximado de entre 25 y 30 niños, quienes además jugaron ajedrez, trompo, metras y elaboraron papagayos. Los chipilines de la Fundación del Niño también acudieron a las aulas, dado que asistieron 60 de los 158 que están inscritos.

Los privados y subvencionados
Una representante del Liceo San José reportó que, de acuerdo a información suministrada por las autoridades, darán continuidad al proceso de inscripción a partir del 17 de septiembre y que no arrancarán clases hasta tanto no haya suscrito formalmente una matrícula considerable, por lo que los padres estiman que sus hijos empiecen clases para el 1° de octubre.
El colegio Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en la vía principal hacia El Rincón, recibió al 70% de su plantilla estudiantil, “siendo más notoria la presencia de los alumnos de bachillerato, pensamos que esto iba a estar vacío y gracias a Dios no fue así”, dijo la mamá de una estudiante.
En tanto que, colegios como el Santa Marta y el Instituto Agustiniano María Briceño comenzarán actividades académicas el lunes 22 de septiembre, mientras culmina la inscripción de los alumnos rezagados y dictan talleres formativos a los docentes.