Periodismo de Soluciones

A media máquina comercios de los Altos este 25-M

Feria

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Franyerlis Blanco

Comparte esta noticia

Algunos aprovecharon para hacerse unos realitos en centros electorales

En el marco de las elecciones parlamentarias y regionales que se celebraron este domingo 25 de mayo, el área comercial mostró diversos panoramas en los tres municipios de los Altos Mirandinos.

Se apreciaron desde negocios que prefirieron mantener sus santamarías abajo hasta otros abrieron, pero con ciertas restricciones.

Para muchos fue un domingo normal. Por ejemplo, en el Centro Comercial La Cascada, ubicado en Carrizal, se observó a gente caminando por los pasillos. Algunos aterrizaron a una zapatería, donde estaban ofreciendo descuentos en precios que oscilaban entre $18 y $34. Otros llegaron a una tienda de ropa, donde había prendas a partir de $5.

El encargado de un local, destacó que, a pesar de los comicios la afluencia de clientes se mantenía dentro de lo acostumbrado, considerando que muchos apartaban los domingos para compartir con familiares y salir a comer.

Tanto en el McDonals ubicado en la planta baja como en el de la feria, clientes se dieron cita para compartir desde helados en $1 hasta hamburguesas y combos desde de los $7. Asimismo, en el nivel de la feria se concentraba una mayor cantidad de personas, deleitando el paladar con los variados menús.

Afluencia moderada en mercaditos

Con gran sorpresa, quienes ejercieron su derecho al voto en la EBNB La Rosaleda, San Antonio, confirmaron que los conocidos toldos de frutería, charcutería, rubros básicos y de higiene del mercadito funcionaron con normalidad, sin embargo, se registró una afluencia moderada de usuarios.

“Aunque tenemos una afluencia regular, mucha gente dejó de venir a comprar porque no sabían que estaríamos trabajando durante la jornada electoral, aun así, laboramos hasta la 1:00pm., cumpliendo la orientación que nos dieron de recoger antes del cierre de mesa”, explicó Alex Moreno, comerciante.

Por otro lado, en el mercado de la Miranda, en Los Teques, los vendedores asociados cumplieron con el horario pautado (6:00 am. a 1:00 pm), a fin de que nadie se quedará sin comprar, pero además dejando tiempo para asistir a los centros.

“No podemos decir que no porque sí hubo clientes, aunque no lo acostumbrado, pero incluso hay compañeros que se quedaron casi sin mercancía porque la gente vino. Aquí funcionan alrededor 150 puestos, aun así, algunos prefirieron abstenerse de venir a trabajar”, destacó Nurys López.

Escenario un poco más optimista se vivió en el mercado de El Paso, donde describieron la jornada como “un día movido, superando lo que esperábamos en cuanto a asistencia de consumidores”.

El rebusque

El venezolano siempre busca la manera de reinventarse y generar uno que otro ingreso extra, con este motivo fueron varios los que se dieron a la tarea de preparar algún dulce o pasapalo para ofrecer a los votantes, a fin de garantizarles un “gusto dulce” para después de sufragar.

En las cercanías de la UEN José Manuel Álvarez un hombre se plantó con su carrito de chicha, donde permaneció ofertando diversos tamaños y presentaciones para que usuarios disfrutarán de una cremosa y fría bebida a partir de $1.

Así también en La Rosaleda, la sra. Carmen ofrecía un paquete de seis galletas en $1.5. “También vendo marquesas y yogurts ya que es una forma de ayudarme para reunir el dinero para una prótesis que necesito colocarme”.

Santamarías abajo

Algo que causó curiosidad en más de un ciudadano que pasó por el centro de Los Teques y el pueblo de Carrizal, fue el ver que algunos comercios, entre ellos locales chinos, permanecieron con sus santamarías abajo.

En el caso de los tradicionales kiosquitos, algunos encargados preveían cerrar temprano debido a las pocas ventas que registraban pasado el mediodía.

“Aunque abrí como siempre a las 5:00 am., creo que voy a cerrar más temprano porque ha sido poco lo que ha salido y ya es poco probable que vengan clientes”, dijo el dueño de un kiosco ubicado cerca de la iglesia de Carrizal.

Poco transporte

El sistema Metro-Los Teques emitió el pasado sábado un comunicado informado que prestaría servicio gratuito en todas sus estaciones este 25-M para garantizar la fluidez en la movilización de los electores, aun así, vecinos se quejaron de los servicios de medios de transporte tradicionales.

En Carrizal aseguraron que durante la jornada fueron pocas las unidades que prestaron sus servicios por lo que muchos se las vieron complicados a la hora de dirigirse a los centros o simplemente para hacer alguna diligencia.

Por otra parte, desde Los Teques reportaron que la línea que cubre la ruta de El Jabillal y El Turpial “se jubiló” y no cumplió este domingo, por lo que lugareños se las vieron verdes al momento de trasladarse. Para las 4:00 pm se mantenían en el terminal con la esperanza de que una unidad los llevara a sus hogares.

Noticias relacionadas