Algunos locales abrieron hasta el mediodía
El clima de incertidumbre en la capital mirandina tras celebrarse las elecciones presidenciales el domingo 28 de julio, obligó a comerciantes a brindar servicio limitado a sus clientes y bajar las santamarías pasada la una de la tarde.
En un recorrido realizado por Avance por la ciudad se observó el funcionamiento en horario de atención de la banca pública y privada, al igual que las estaciones de servicios de Pdvsa, supermercados y farmacias.
Específicamente en el centro abrieron sus puertas los locales de víveres, panaderías, carnicerías, fruterías, algunas zapaterías, tiendas de ropa y de telas, mientras que en el sector El Cabotaje la mayoría de negocios permanecieron cerrados.

En el sector denominado El Pueblo abrieron buena parte de establecimientos, similar situación se observó a lo largo de en la avenida Víctor Baptista hasta el metro de Los Teques.
Terminales vacíos
En el terminal de pasajeros de Los Lagos solo trabajó una unidad de la ruta de Las Tejerías, y otras con destino a Valencia, luego de recargar combustible realizó el viaje de retorno al estado Carabobo con las pocas personas que por suerte lograron abordar la buseta.
Jorge Negrín contó que fue una travesía llegar a Los Teques desde La Victoria, estado Aragua.
“Llegué temprano a la parada y no conseguí transporte directo y tomé una buseta hasta Las Tejerías, donde tomé el único autobús que estaba laborando. Ahora debo ir hasta Carrizal, pero tampoco hay buses hacia ese municipio”.
Asimismo, las empresas de autobuses de las rutas largas, tales como, Mérida, Táchira y Zulia, no programaron venta de boletas para este lunes, y tal vez para tampoco para este martes.

Solo motoxistas
Debido a la ausencia de unidades de las rutas urbanas, las personas se vieron obligadas a recurrir a los servicios de mototaxis para movilizarse hasta diferentes puntos de Los Teques.
Ángel Padrón aseguró que desde las 7 de la mañana inició la faena, porque la gente se quedó varada en la parada del bulevar Bermúdez y en la avenida Independencia. “A pesar de la lluvias el día estuvo muy bueno. La carrera mínima tiene un costo $ 1 y los usuarios prefirieron moverse en moto, porque había mucha tensión en la calle”.