13/07/15 .- La Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) reiteró a través de un comunicado su llamado a la colectividad a rechazar el uso de páginas web, redes sociales o cualquier otra de las fuentes que difunden información sobre el tipo de cambio, distintas al Banco Central de Venezuela u otros entes oficiales, por ser elementos que constituyen una fuente de distorsión para la economía nacional.
“Diariamente a través de fuentes no oficiales se reportan tipos de cambio volátiles, sin que lleven implícita ninguna racionalidad”, denuncia el comunicado de la ABV.
La ABV además denuncia que este tipo de medios que carecen de legalidad, fijan un tipo de cambio de acuerdo a supuestas operaciones que en nada representan la realidad de la economía venezolana, pues son “realizadas en un mercado no transparente”, que genera “una gran especulación que reporta ganancias a pocos y pérdidas a la mayoría”.